Más Política

Elimina Estado costos de bases de licitaciones para obras

Las empresas obtenían la información de forma impresa y digital y ahora podrán tenerla en dispositivos digitales.

Favorecer la competencia e incrementar la participación de las empresas, son los motivos por los que la Secretaría de Infraestructura del Estado decidió eliminar los costos de las bases de licitación para las diferentes obras públicas.

La dependencia dio a conocer que el costo para tener acceso a la información era de 3 mil pesos para los constructores que participaban en las licitaciones, dicho costo aumentaba en obras de mayor tamaño.

Huberto Torres Padilla, secretario de Infraestructura, adelantó que las bases de licitación para 12 obras que publicará este lunes por un monto de 48.5 millones de pesos, ya aparecerán sin costo para los constructores interesados en participar.

Las empresas obtenían la información de forma impresa y digital y ahora podrán tenerla en dispositivos digitales, lo que disminuirá también el uso de papel en este proceso.

"Las bases que contienen todo el detalle y catálogos de las obras a licitar, tradicionalmente han tenido un costo para los constructores que deciden participar, ahora en Nuevo León ese costo se eliminará y con ello se favorecerá la competencia y mayor participación de las empresas en las licitaciones estatales", dijo.

Detalló que en la presente administración el número de participantes promedio en las licitaciones realizadas es de 12 empresas por concurso, mientras que en la pasada administración estatal era de 3 o 4 participantes.

Destacó que, adicionalmente, la Secretaría de Infraestructura disminuyó el número de requisitos, de nueva a solo seis para proporcionar la información a los constructores interesados en participar en los procesos de licitación.

"Para la obtención de las bases en las oficinas de la convocante, los interesados deberán presentar la siguiente documentación y otorgarán, en su caso, las facilidades necesarias a la convocante para comprobar su veracidad:

"1. Solicitud escrita, en el cual manifieste su interés en participar en la licitación, firmada por el concursante, su representante legal o, en su caso, el representante común.

"2. Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones, en el caso de persona moral, o identificación con fotografía, en caso de ser persona física.

"3. Copia de la Cédula de Identificación Fiscal.

"4. Poder notariado a favor de quien firmará las propuestas y, en su momento, el contrato.

"5. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, firmada por el concursante o su representante legal, de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.

"6. En su caso, el acuerdo preliminar de asociación, en esta situación las empresas asociadas deberán presentar individualmente los requisitos 2 a 5. En las bases se indican los requisitos mínimos que debe contener el Convenio de Asociación", concluye el texto.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.