Susy Torrecillas Salazar, se presentó ante medios como la candidata al Distrito 13 por la coalición Fuerza y Corazón por México y refirió la necesidad de promover leyes fiscales que estimulen desde el Gobierno de Durango la inversión en las distintas regiones de la entidad.
Al iniciar su campaña electoral a las cero horas de este miércoles en una caminata desde su casa a la plaza principal para ahí proceder a la pega de calcas, ahora prosiguió con otra caravana con decenas de personas partiendo desde el Museo del Avión de Sarabia a la Presidencia Municipal e hizo escala en el Parque Victoria para ofrecer una entrevista solicitada por los medios.
Propuestas de la candidata
Susy Torrecillas, dijo que ha quedado demostrado que es una candidata que ha tocado puertas, pero que también ha sido una diputada que en los hechos ha vuelto a su distrito con resultados, pues jamás ha sido una diputada ausente, sino que recorre como madre y legisladora las escuelas, va al mercado y va como ciudadana a realizar trámites, donde aprovecha para conocer todo el entorno del que los lerdenses no son ajenos.Promoverá leyes para la inversión
Acompañada de la maestra Ana María Durón, que va como suplente, así como por el dirigente municipal de su partido el PRI Carlos Cruz Ramírez, dijo que habrá de trabajar con mucha pasión, fuerza y corazón por llevar las demandas más sentidas de los electores de este municipio hasta el Congreso del Estado, desde donde habrá de promover leyes que favorezcan a estimular la inversión.
“¿Qué sigue? Pues estimular iniciativas y leyes que puedan ayudar a los empresarios y que generen empleo para Durango; el poder hacer fuerte todavía más al campo de Durango; pues este presupuesto que ejercerán en el estado será el más amplio de toda la época reciente y que se traduzca en un beneficio al campo de La Laguna”, dijo.
Destacó Torrecillas Salazar que otra de las demandas que ha hecho suyas es el fortalecer em Hospital General de Lerdo, a fin de dignificar las áreas y atención al público, ya que son las únicas instancias que tienen muchos ciudadanos para poder atenderse y que no cuentan con el servicio médico institucional del IMSS como ISSSTE y hacer desde la legislatura que bajen los recursos para que esto pueda culminar de la mejor manera.
dahh.