Elecciones

Foro del Frente Amplio por México: ¿Qué propusieron Xóchitl Gálvez y los tres aspirantes?

META 24

Este jueves se realizó el Foro Visiones de México en el Hotel Fiesta Americana, en Paseo de la Reforma, donde los aspirantes presentaron sus propuestas rumbo a las elecciones de 2024.

Después de que se dieron a conocer los participantes que pasarían a la segunda ronda etapa para definir a su candidato presidencial, el Frente Amplio por México realizó hoy el Foro Visiones de México en el que todos los aspirantes presentaron su plataforma de gobierno y el rumbo que quieren para el país.

Los finalistas de la primera fase se dieron cita en el Hotel Fiesta Americana, en Paseo de la Reforma, donde presentaron sus ideas a lo largo de una hora y media.

El encuentro fue moderado por los periodistas Gabriela Juárez y Manuel López San Martín y éste estuvo dividido en cuatro bloques por cada aspirante.

Los cuatro aspirantes coincidieron en convocar a la unidad al PRD tras su inconformidad por no incluirse a alguno de sus dos aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición; "aquí los necesitamos".

¿Quiénes pasaron a la segunda etapa?

Los aspirantes que lograron juntar las 150 mil firmas requeridas, de acuerdo con el comité, son: 

  • Xóchitl Gálvez (PAN): 554 mil 699 firmas.
  • Beatriz Paredes (PRI): 451 mil 934 firmas.
  • Santiago Creel (PAN): 358 mil 735 firmas.
  • Enrique de la Madrid (PRI): 344 mil 729 firmas.

Los cuatro aspirantes son militantes importantes de sus partidos, en este caso del PRI y PAN.

Frente Amplio por México anunció cuáles aspirantes continúan en el proceso rumbo al 2024
Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Beatriz Paredes

El Frente Amplio por México hizo un sorteo para definir el orden de los participantes, donde el primero en hablar fue Enrique de la Madrid, seguido de Beatriz Paredes, Santiago Creel y finalmente Xóchitl Gálvez.


¿Qué propone cada aspirante?

Beatriz Paredez

se reunieron los precandidatos a dialogar en el primer foro de Frente Amplio por México.
Beatriz Paredes en el foro 'Diálogos Ciudadanos' (Jesús Quintanar)
  • Federación fuerte con estados y municipios poderosos.
  • Refroma fiscal para mayores atribuciones a estados. 
  • Soporte al Poder Judicial para contar con presupuesto definido por ellos.
  • Participación de sociedad civil en el Poder Legislativo. 
  • Llamado a la reconciliación.
  • Planteó una verdadera reforma al sistema político mexicano que no ha podido cambiar, a pesar de la alternancia en sexenios pasados.

Xóchitl Gálvez

se reunieron los precandidatos a dialogar en el primer foro de Frente Amplio por México.
Xóchitl Gálvez en el foro 'Diálogos Ciudadanos'. (Jesús Quintanar)
  • Institución entregue programas sociales y no el gobierno, así como padrones públicos de beneficiarios. 
  • Seguridad social universal.
  • Fondo de migrantes para que sean socios en proyectos.

  • Revisar falta de medicamentos en el país.

Santiago Creel

se llevo a cabo el primer foro del Frente Amplio por México, en camino a la elección del candidato a presidencia.
"Diálogos Ciudadanos", primer foro del Frente Amplio por México. (Jesús Quintanar)
  • Hacer cumplir la ley.
  • Garantizar la libertad de expresión y de prensa.

Enrique de la Madrid

se reunieron los precandidatos a dialogar en el primer foro de Frente Amplio por México.
Enrique de la Madrid en el foro 'Diálogos Ciudadanos' (Jesús Quintanar)
  • Acceso a la misma atención de salud.
  • Gobierno de coalición​ y con ello reducir el presidencialismo.
  • Garantizar la división de los tres poderes y autonomía de organismos.
  • En programas sociales, "ni un peso atrás".
  • Empleos mejores pagados.

¿Quiénes pasán a la última etapa?

Del 11 al 16 de agosto se levantará la primera encuesta de la que saldrán tres ganadores. La empresa que realizará la metodología y la pregunta indicaron que aún no están definidas.

Con la terna ganadora se realizarán cinco debates en cada una de las circunscripciones del país: 

  • 17 de agosto: Tijuana
  • 19 de agosto: Monterrey
  • 22 de agosto: León
  • 24 de agosto: Guadalajara
  • 26 de agosto: Mérida

Un día más tarde, el 27, iniciará la segunda encuesta y concluirá el 30 de agosto.

¿Cuándo será la consulta y se sabrá quién será el candidato presidencial de la oposición? 

Para la ciudadanía la consulta estará abierta y, a través de la plataforma digital, será el 3 de septiembre, fecha en la que darán a conocer a los ganadores de la medición y de la jornada de votación.

La consulta tiene un valor del 50 por ciento y el restante proviene de la jornada de votación.

LG | JLMR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.