Elecciones

Omar Castañeda da a conocer su propuesta 'Ni casas sin gente, ni gente sin casas' en Gómez Palacio

Señala que en Gómez Palacio hay más de 35 fraccionamiento irregulares y 15 mil viviendas en abandono.

En el fraccionamiento Las Misiones en donde a simple vista se puede detectar una  serie de viviendas abandonadas y vandalizadas así como la falta de servicios públicos por el hecho de no haberse municipalizado,  Omar Castañeda González, candidato a la alcaldía de Gómez Palacio, por Movimiento Ciudadano (MC) presentó una nueva propuesta relacionada a garantizar el derecho a la vivienda para todos los gomezpalatinos denominado 'Ni casas sin gente, ni gente sin casas'.

En este lugar, “donde se viven las necesidades”, Castañeda González dio a conocer que en Gómez Palacio, existen 15 mil viviendas deshabitadas y 35 fraccionamientos que nunca fueron entregados al municipio y se distinguen fácilmente por el abandono, la falta de servicios públicos como  de limpieza, además de energía eléctrica.

El candidato a la presidencia municipal de Gómez Palacio, Castañeda González, en esta colonia, dio a conocer a través de la diputada federal Patricia Mercado, uno de los pilares fundamentales de su plan de gobierno, como es el programa denominado "Ni casas sin gente, ni gente sin casas".

Tanto la diputada Mercado, como Alejandra Giadans también legisladora de la Cámara Baja, y Dolores López,  delegada de mujeres en el Estado de Jalisco del Movimiento Ciudadano, estuvieron este día acompañando al candidato en el décimo tercer día de campaña.

“Uno de los problemas más graves no solamente en este municipio, en el país, pero estamos hablando y estamos desde aquí desde Gómez Palacio,  es precisamente lo que estamos viendo, este escenario de casas sin gente que fueron mal hechas con vicios ocultos, donde no hubo una coordinación, una planeación, entre lo que es la construcción de vivienda, en este caso de vivienda de Infonavit, que es un derecho de los y las trabajadoras, con el ofrecimiento de los servicios públicos, sobre todo del transporte público”, expresó Patricia Mercado.

Recordó que las recientes reformas del Infonavit, están orientadas en que las personas tengan derecho a una vivienda adecuada, pero sobre todo digna.

Como parte de su plan de gobierno, este programa de vivienda es  complejo, pero está  fundamentado en profundidad y tiene como antecedentes un proyecto similar puesto en marcha en Tlajomulco,  ciudad de la región Centro del estado de Jalisco, México, en donde han tenido resultados positivos.

Los cimientos para la implementación del programa, es que en caso de obtener la victoria en las elecciones del próximo 1 de junio, cuando en Durango se renueven los 39 Ayuntamientos, se creará el Instituto Municipal de Vivienda, a través del cual se habilitarán 15 mil viviendas mismas que se pondrán a disposición de la gente que así que los necesitan. Además, se municipalizaron los 35 fraccionamientos que actualmente no cuentan con servicios públicos.

De igual forma,  se compaginará con el Instituto Municipal de Planeación y el Instituto Metropolitano para implementar este programa con parte de los recursos de los más de 500 millones de pesos.

Exige que el debate sea en Gómez Palacio y acusa a Betzabé de mentirle al pueblo


En este proceso de campaña, Omar Castañeda, también dio a conocer que ante los debates que ya está organizando el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Durango, exigió que el de candidatos de Gómez Palacio, se haga en este municipio, y no en la capital del Estado.

De igual forma, acusó a la candidata a la alcaldía de Gómez Palacio de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' integrada por PT, PVEM y MORENA, Betzabé Martínez Arango de mentirle a la ciudadanía, pues lejos de estar lista para participar en un debate, Omar Castañeda dijo que nunca notificaron al Instituto Electoral su participación en este ejercicio, y quedaron fuera.

“Desde aquí les decimos, si traen una idea remota de lo que nos pasa en Gómez Palacio, porque ya ves que no son de aquí, nosotros vamos a pedir al Instituto Electoral que les permita la participación aunque no la notificaron, y que el debate sea en Gómez Palacio, porque como siempre el Instituto Electoral siempre centralizando, quieren que sean en Durango, que los organicemos aquí, pero la candidata sigue mintiendo, no aceptó su equipo el debate”.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.