El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México aseguró que los ataques que recientemente ha emitido el PAN contra el jefe de Gobierno, Martí Batres, es muestra de que sus candidatos no convencen rumbo a las elecciones de dos de junio.
“Con cada acción y ataque que realizan demuestran desesperación porque sus candidatos no convencen y mucho menos generan simpatías. La ciudadanía está informada y es rotundo el rechazo al partido del cártel inmobiliario y a la coalición que lo encubre”, indicó.

En un comunicado, las y los diputados guindas señalaron que hay campaña sucia emprendida por Acción Nacional y llamaron para que se abstenga de realizar actos que “sólo tienen por objeto desinformar a la ciudadanía respecto a la actuación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México”.
“Aún no comienzan las campañas electorales y el PAN se ha declarado en campaña negra en contra de sus adversarios, demostrando que su estrategia será la misma que durante los últimos años: el golpeteo político con una actitud intolerante y antidemocrática”, acusaron.
Los legisladores indicaron que dicha actitud “sólo evidencia su nerviosismo y falta de rumbo” pues dijeron, saben que están “desterrados del ánimo popular y las encuestas no les favorecen”, incluso, agregaron que en las que proyectan sus propios candidatos y luego tienen que borrarlas de las redes.
“Difunden mentiras e intentan montar polémicas de manera artificial para mantenerse en el foco mediático. Desinforman a la sociedad y pretenden inventar una percepción de pánico y caos en la ciudad, actúan con irresponsabilidad y pretenden atemorizar a la gente”, expusieron.

Los morenistas subrayaron que la ciudadanía -de acuerdo con datos verificables- está convencida de que en tan solo 5 años la 4T ha hecho más que la oposición en muchos años que estuvo en el gobierno.
“A diferencia de la oposición que busca regresar a un pasado oscuro y corrupto, los gobiernos de Morena han impulsado una agenda de bienestar y cercanía con la gente en la que es prioridad la atención de las necesidades del pueblo: suministro del agua, infraestructura urbana, atención en salud, programas sociales, educación y acceso a la cultura”, puntualizaron.

HCM