Laura Lorena Haro Ramírez, de 36 años de edad busca ser la primera gobernadora de Jalisco en las elecciones de 2024, como candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, que integra a PRI, PAN y PRD. Se enfrentará a Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano y Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia el próximo 2 de junio.
La candidata opositora, de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, nació el 13 de mayo de 1987, en Mazamitla Jalisco. Es licenciada en Derecho egresada de la Universidad de Guadalajara; tiene una maestría en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento por la Universidad de la Rioja en Logroño, España.
Desde el 29 de agosto de 2021 es diputada federal por Representación Proporcional y pertenece a las comisiones de Puntos Constitucionales (secretaria), así como Gobernación y Población (integrante). No tiene hijos, pero sí dos perritas de nombre: Masha y Luna. Actualmente no ha hecho público si tiene alguna relación sentimental con alguna persona.
Primer día del 2024, es el año para Jalisco y México. ✨
— Laura Haro Ramírez (@LauHaro) January 1, 2024
Espero que estén disfrutando de este día friito, para dedicarlo a la familia. Yo tengo que acusar a Masha, que se fue de vaga y se ve que se lo pasó muy bien.
Les mando un abrazo y todo mi cariño.#PorJaliscoTodo.
-… pic.twitter.com/kaUpokkLXU
¿Cuál es su trayectoria política?
Haro ha competido solamente en dos ocasiones en las urnas. En 2012 se convirtió en regidora de Zapopan al ganar la planilla encabezada por Héctor Robles Peiro, bajo la alianza del PRI-PVEM; sin embargo, le antecede un fracaso electoral al sufrir un derrota en 2015 frente al hoy morenista Pedro Kumamoto en su intento por convertirse en diputada local por el mismo municipio.
Ante esto la priista recaló en la Dirección del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Zapopan, y posteriormente fue elegida para encabezar la Red de Jóvenes por México del PRI nacional cuando contaba con 28 años, un cargo que ocupó de 2016 a 2019.
Con la llegada de Alejandro Moreno a la dirigencia nacional del PRI, la nombraron secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del partido y de ahí, saltó a la diputación federal.
Como legisladora, presentó 33 iniciativas de reforma: 25 a leyes secundarias, cinco constitucionales y tres de carácter administrativo, de las cuales, 24 permanecen pendientes de dictaminación, cuatro fueron retiradas, tres fueron desechadas y dos tuvieron dictamen negativo.
¿Cómo obtuvo la candidatura por parte de su coalición?
A diferencia del proceso interno para definir al candidato presidencial, el bloque opositor no organizó contienda interna entre los partidos políticos que conforman la alianza para elegir al candidato en Jalisco.
Tras repartir candidaturas en las nueve entidades que se disputarán en el actual proceso electoral, los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRD, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno del PRI, determinaron que le correspondía a este último la elección.
Desde el arranque de su precampaña, el ocho de diciembre pasado, ha hecho énfasis en los rubros que buscará fortalecer si llega al puesto de gobernadora.
- Apoyo a mujeres, jóvenes, jefas de familia y erradicación de la violencia contra las mujeres
- Seguridad
- Economía
- Medio ambiente
- Atención a la agricultura
- Salud
Propone iniciativa con respecto a los candidatos
Recientemente se sometió a exámenes médicos para acreditar su salud física y mental, por lo que presentó la iniciativa en el Congreso de la Unión, para impulsar que quienes aspiren a un cargo de elección popular se sometan de forma obligatoria al mismo procedimiento realizado ante instituciones y personal certificado.
"Yo creo que además del 3 de 3 donde se debe de establecer el origen de nuestro patrimonio, también las personas deben de tener esa posibilidad de conocer más de nosotros y lo he estado reiterando el que nada debe nada teme”, comentó Haro Ramírez.
OV