Elecciones

IEEM registra en promedio dos encuestas de popularidad diarias en el Edomex

META 23

En una sola jornada se han reportado hasta 16 estudios de diversas empresas que salen a las calles a tocar puertas.

En lo que va del proceso electoral se han llevado a cabo 84 encuestas en el Estado de México para medir las preferencias electorales, de las cuales 38 corresponden al periodo de campaña, donde cada 24 horas salen a la luz dos estudios nuevos, formales y con reportes ante el Instituto Electoral de la entidad.

Con las campañas y la cercanía del proceso electoral las encuestas han incrementado, al grado que en un sólo día se han reportado hasta 16 estudios de diversas empresas que salen a las calles a tocar puertas o hacen contacto con el electorado vía telefónica para preguntarle por quién votaría en la elección.

Aumentan los estudios

Del día 3 de abril, cuando arrancaron las campañas y con ello la obligación de entregar al IEEM el estudio completo y la metodología, se han difundido 38 estudios científicos que han sido reportados al órgano electoral, más tres casos donde no se remitió el informe, por lo cual el Tribunal Electoral amonestó a las empresas.

El monitoreo que lleva a cabo el área de comunicación del IEEM refiere que se han publicado 58 notas en las cuales se hace referencia específica a los estudios de opinión y se menciona quien lleva la delantera en las preferencias electorales.

Entre las empresas que están midiendo las preferencias electorales están Rubrum, Cantón Encuestas, Massive Caller, C&EResearch, Factométrica, El Heraldo, TResearch, Electoralia, Cripeso, La Encuesta, Mitofsky, Ssistemas de Inteligencia en Mercados y Opinión, Berumen, Demoscopia, El Financiero, Enkoll, Ceplan, Grupo Impacto, Covarrubias, Parametría, Votia, Mendoza, Blanco, Reforma, Target Consulting, entre otros.

Obligaciones

La ley regula a las personas físicas o morales que publiquen encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida o conteos rápidos, cuyo objetivo sea dar a conocer preferencias o tendencias electorales durante los procesos electorales.

Se pide el uso de criterios generales, de carácter científico y se deja claro que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas queda estrictamente prohibido publicar, difundir o hacer de conocimiento, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión con el fin de dar a conocer las preferencias electorales.

Quiénes realicen y publiquen encuestas durante el inicio del proceso electoral y hasta tres días antes deben entregar copia del estudio completo que respalde la información publicada al IEEM, a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la publicación de la encuesta.

Entre los detalles que deben dar a conocer al instituto electoral, están las fechas del levantamiento de la información, la población objetivo y el tamaño de la muestra, el fraseo exacto que se utilizó para obtener los resultados publicados, la frecuencia de no respuesta y la tasa de rechazo general a la entrevista, el método de recolección de la información, la confianza y error máximo implícito.

Encuestas de salida

En lo que se refiere a las encuestas de salida o conteos rápidos no institucionales, llevados a cabo por personas físicas o morales se deberá dar vista por escrito a la Secretaría Ejecutivo del Instituto, a más tardar 10 días antes de la jornada electoral.

El IEEM deberá dar a conocer en la página electrónica antes del inicio de la respectiva jornada electoral, la lista de las personas físicas y morales que hayan manifestado su intención de realizar encuestas de salida o conteos rápidos el día de la elección.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.