Elecciones

Ciudadanos tardarán hasta 11 minutos en votar el elecciones de Poder Judicial

El Instituto Electoral de Coahuila realizó una prueba que arrojó que el tiempo estimado sería de 4 minutos, sin embargo, el INE reportó 11.

Entre 4 y 11 minutos se tardará el ciudadano en emitir el voto el día de la elección del Poder Judicial según el Instituto Electoral de Coahuila.

La consejera Leticia Bravo Ostos indicó que el pasado domingo se realizó un simulacro a nivel local que arrojo cuatro minutos en la elección de jueves y magistrados para el Poder Judicial de Coahuila.

INE tiene otros datos

En tanto, el INE llevo a cabo la propia a nivel nacional en que el tiempo promedio fue de 11 minutos, "a nivel federal se estima entre 9 a 11 minutos, el día de ayer (domingo) nosotros en el Instituto electoral de Coahuila hicimos un simulacro para más o menos tardaríamos en emitir nuestro voto y fue un estimado de cuatro minutos para la elección local".

Consideró que no es una razón suficiente para no ir a votar el tiempo que el ciudadano pueda tardarse en ello, pues ir a votar es una tarea cívica y se trata de 15 minutos, más el tiempo que cada quien se tarde en trasladarse a las casillas.

Dijo que estar o no de acuerdo con la reforma judicial no cambia la realidad y las elecciones se van a llevar a cabo.

"Vayamos o no vayamos a votar, en el mes de septiembre tomarán posesión sus cargos las personas que resulten electas, no permitamos que nadie decida por nosotros".

IEC realiza simulación 

El pasado domingo el IEC llevó a cabo una capacitación de los cómputos y una simulación de la votación, ya como los funcionarios de casilla van a llevar a cabo la separación de las boletas y la integración del paquete electoral, así como su recepción en los comités.

"Hicimos una toma de tiempo y en el proceso local va a ser más simple porque está conformado por tres columnas de cada uno de los poderes y la votación será por planillas y es mucho más ágil".

Cada uno de los comités de evaluación del poder ejecutivo, legislativo y judicial estatal, mandaron su lista de candidatas y candidatos y la ciudadanía votará por esta lista decidiendo si lo hacen por las candidaturas del poder ejecutivo, del poder legislativo o del poder judicial local.

Este 19 de mayo iniciaron las campañas locales para jueces de primera instancia, recordó la funcionaria electoral.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.