Elecciones

Esto debes saber si vas a votar por primera vez en este 2024

Te compartimos algunos datos que debes saber antes de acudir a tu casilla si estás son las primeras elecciones en las que participas.

En México este 2024 está marcado por las elecciones y si es la primera vez que vas a ejercer tu derecho al voto, te compartimos algunos datos que debes saber antes de acudir a tu casilla electoral.

El Instituto Nacional Electoral es el encargado de organizar las actividades del Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se elegirán:

  • Presidenta o presidente de la República Mexicana
  • Senadoras y senadores de la República
  • Diputadas y diputados de la Cámara Baja

El INE en coordinación con los Organismos Públicos Locales desarrollarán las actividades para la elección de gubernaturas, jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Quiénes pueden votar en las elecciones 2024

En México pueden votar las y los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años que hayan tramitado su credencial para votar en el Instituto Nacional Electoral (INE), la cual deberá estar vigente.

Cabe destacar, como se señala en la página del INE, que se puede votar en territorio mexicano y también en el extranjero.

En caso de que por alguna razón te encuentres fuera de México, puedes ejercer tu derecho al voto, para ello debiste registrarte en el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero.

Qué se elegirá en las elecciones del 2024

El próximo 2 de junio las y los ciudadanos mexicanos votarán por más de 19 mil cargos; en particular se destaca en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la elección para determinar la titularidad de las gubernaturas.

  • 1 presidente de la república
  • 128 senadurías
  • 500 diputaciones
  • 8 gubernaturas
  • 1 jefatura de gobierno
  • 31 congresos locales
  • mil 580 ayuntamientos
  • 16 alcaldías
  • 24 juntas municipales.

Del total de los cargos, 626, son puestos federales como son 1 presidencia de la república, 500 diputaciones y 128 senadurías.

A nivel estatal y local los comicios incluyen poco más de 6 mil 700 cargos entre puestos a gobernador, alcaldías, diputaciones locales, regidurías, entre otros.

Asegúrate de estar en el padrón electoral

Para ejercer tu voto el próximo 2 de junio es necesario estar en el padrón electoral, por lo que te recomendamos ingresar aquí para verificar que tu credencial del INE está en la lista nominal del Instituto Nacional Electoral.

Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Como recomendación, antes del 2 de junio ubica tu casilla donde está registrada tu credencial de elector, así evitarás perder tiempo ese día. Puedes consultar dónde debes votar dando clic aquí.

El Instituto Nacional Electoral, debe promover la organización de las Mesas Directivas de Casillas, integrada por ciudadanas y ciudadanos, que son capacitados para recibir la votación en las casillas.

Estas están distribuidas a lo largo de las secciones electorales de las localidades y en ellas se emite el voto por los puestos de elección popular que corresponde a cada localidad y entidad.

La Mesa Directiva de Casillas se integra por un presidente, un secretario, 2 escrutadores y 3 suplementes, quienes además de recibir el voto de los ciudadanos, registran quién votó y al final de la jornada electoral cuentan los votos emitidos en esa casilla.

Cómo votar el 2 de junio

El día de las elecciones, el proceso para emitir tu voto es el siguiente:

  • Llega a la casilla que te corresponde
  • Entrega tu INE a los funcionarios de casilla, quienes confirmarán que estés en el padrón electoral
  • Una vez que seas encontrado en ese listado, te entregarán tus boletas electorales
  • Los funcionarios te indicarán en qué mampara podrás ejercer tu voto
  • Marca tu candidato preferido en cada una de las boletas
  • Dobla las boletas
  • Sal de la mampara y deposita las boletas en las urnas correspondientes
  • Regresa por tu INE, la cual estará marcado para identificar que has votado
  • Los funcionarios de casilla pondrán tinta en tu dedo pulgar como identificación de que ya votaste
  • ¡Listo!, habrás ejercido tu derecho al voto


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.