Elecciones

Estos son los métodos de elección de candidatos en Tamaulipas

Están definiendo a sus candidatos a los diversos puestos de elección popular para este proceso electoral 2024.

En Tamaulipas los partidos políticos están definiendo a sus candidatos a los diversos puestos de elección popular, con diversos métodos de elección de los perfiles que los van a representar en este proceso electoral 2024.


De acuerdo a la convocatoria del Partido Acción Nacional (PAN) en 39 municipios de los 43 que existen en el estado, la forma en la cual van a elegir los candidatos a la alcaldía será la designación, lo mismo para las diputaciones locales.

Es decir, será mediante el aval de la Comisión Permanente del partido; sin embargo, en algunos otros casos de candidaturas se contempla la consulta a la base.

En el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en todas las candidaturas, desde la precandidatura presidencial, ha sido el método de la encuesta el que prevalece y que se mantiene en Tamaulipas.

Se procede a hacer encuestas y se toma en consideración a la militancia y a la población, quienes eligen a los mejores perfiles.


Francisco Tobías Sigala, coordinador del PRD en Tampico, indicó que es el consenso la forma en que eligen a los candidatos a los puestos de elección locales, tal es el caso de alcaldías y diputaciones locales, ya que van solos.

Indicó por su parte, que en el caso de las diputaciones y el Senado de la República, la alianza define que quienes eligen candidatos sean el PAN y PRI, pero solamente a nivel nacional.

En el Partido del Trabajo (PT), se hace una encuesta y si no hay personas interesadas en los diversos puestos de elección popular, se procede a realizar la designación.

Martín Castellanos, líder del PT en Tampico, indicó que “entonces el método de elección de candidatos será por designación, privilegiando al género subrepresentado, de haber candidaturas remanentes se buscará el consenso entre aspirantes”.


En el caso de Movimiento Ciudadano (MC), hay una Comisión que se desprende del Comité Estatal que define a los perfiles que van a encabezar las diversas candidaturas a los puestos de elección popular.

En el caso de todos los partidos políticos pueden coincidir es que están buscando que exista equidad de género en la definición de los candidatos, al ser un requisito del organismo electoral.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.