Elecciones

Así quedará conformado el Tribunal de Disciplina Judicial

Tres magistradas y dos magistrados fueron elegidos para el tribunal. Aquí te decimos quiénes fueron los ganadores.

Las elecciones del 1 de junio para elegir a magistrados y magistradas del Poder Judicial se han convertido en historia para nuestro país, pues por primera vez se llevó a cabo este ejercicio democrático para el sistema de justicia. 

EL DATO

¿Qué es el Poder Judicial?

"El Poder Judicial es uno de los tres pilares que sostienen el estado democrático de derecho en nuestro país, junto al Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. Está conformado por tribunales de diversa competencia tales como corte suprema, corte de apelaciones, civil, penal, laboral, cobranza y familia. Su labor está destinada a otorgar a las personas una justicia oportuna y de calidad".

¿Cómo quedó conformado el Tribunal de Disciplina Judicial?

Tras concluir al 100 por ciento los cómputos distritales para este órgano se quedaron definidos los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá tres magistradas y dos magistrados. Los virtuales ganadores son:

Mujeres

  • Celia Maya García, con 5 millones 233 mil 666 votos.
  • Eva Verónica de Gyvés Zárate, con 5 millones 34 mil 872 votos.
  • Indira Isabel García Pérez, con 4 millones 346 mil 396 votos.

Hombres 

  • Bernardo Bátiz Vázquez, con 4 millones 652 mil 720 votos.
  • Rufino H. León Tovar, con 4 millones 32 mil 446 votos.

Los magistrados y magistradas encabezarán el tribunal durante los próximos seis años, tras los cuales no podrán reelegirse. 

El Dato

¿Qué actividades desempeña un magistrado?

Un magistrado es responsable de asegurar la independencia del Poder Judicial y garantizar la correcta administración de justicia. Esto implica analizar las leyes, impartir justicia y formular sentencias justas, además de solucionar disputas entre particulares así como garantizar el respeto de los derechos humanos.

​¿Qué es el Tribunal de Disciplina Judicial? 

El Tribunal de Disciplina Judicial sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por lo que ahora se encargará de supervisar y sancionar a los servidores públicos judiciales.

Trabajará con independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones, por lo que encomienda principal será investigar y sancionar faltas graves en el ejercicio de la justicia. 

Una de sus características que sus decisiones serán definitivas, por lo que no habrá impugnaciones ni se podrá hacer uso del amparo ante sus resoluciones. De ahí la relevancia de conocer el perfil de los candidatos que en futuro se convertirán en magistrados. 

¿Cuáles serán las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial?

La propuesta de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, en el articulo 134, indica las funciones de este nuevo ente, las cuales son: 

  • Atender denuncias en contra de trabajadores del Poder Judicial, se les va a investigar y en caso de ser necesario, sancionar. 
  • Al igual que el CJF funcionará en pleno o en comisiones y también estará formado por cinco personas, pero estas serán elegidas por la ciudadanía.

El pleno nombrará a su presidente o presidenta, a una secretaria o secretario general de acuerdos y a una subsecretaría o subsecretario general de acuerdos.

Además, cada dos años se va a renovar la presidencia; el candidato o la candidata con mayor número de votos, asumirá el cargo.

El Dato

¿Qué es el CJF?

Integrada por siete consejeros, esta instancia se encarga de resolverla designación, adscripción, ratificación y remoción de magistrados de circuito y jueces de distrito. Los acuerdos se adoptan por mayoría simple de cuatro votos o por mayoría calificada de cinco votos.

KL / MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.