Elecciones

Arranca proceso electoral en la CdMx y estos son los plazos para las elecciones de 2024

En 2024 estarán en juego 287 cargos entre los que se encuentra la Jefatura de Gobierno, alcaldías, diputaciones locales y concejalías.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México arrancó el Proceso Electoral 2023-2024 en el cual también definió los plazos para que los interesados en participar y tengan cargos públicos dejen sus cargos, así como las fechas de precampañas, campañas, inicio de registro de candidaturas y el otorgamiento de ellas y el registro de coaliciones y plataformas electorales.

En 2024 estarán en juego 287 cargos entre los que se encuentra la Jefatura de Gobierno, alcaldías, diputaciones locales y concejalías.

Plazos para dejar cargos

Los funcionarios que planean buscar la Jefatura de Gobierno como diputados locales o alcaldes se tienen que separar de su cargo antes del 5 de diciembre, con base en la ley que establece que es 180 días antes de la elección, mientras que los mandos militares y policiales tuvieron que hacerlo antes al inicio del Proceso Electoral.

Los diputados locales que aspiran a una candidatura a la titularidad de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, tendrán que renunciar a su curul los primeros días de abril de 2024.

Mientras que los otros funcionarios que busquen una diputación local, tienen que dejar su cargo la segunda semana de febrero de 2024.

Periodo para candidaturas independientes

Las personas interesadas en participar de manera independiente por la Jefatura de Gobierno tuvieron hasta el 28 de agosto para presentar su solicitud de candidatura, mientras que en las diputaciones y alcaldías, tendrán hasta el 27 de octubre.

El IECM emitió las resoluciones sobre la procedencia de las solicitudes a las candidaturas sin partido el pasado 5 de septiembre respecto a la Jefatura de Gobierno, mientras que de diputaciones y alcaldías lo hará el 4 de noviembre.

El periodo para la recolección de firmas para los independientes a la Jefatura de Gobierno es del 6 de septiembre al 3 de enero, mientras que para las diputaciones y alcaldías es del 5 de noviembre al 3 de enero.

Registro de coaliciones y plataforma electoral

Los partidos políticos que vayan en coalición en las elecciones de 2024, como Morena, PT y PVEM o PRI, PAN y PRD tendrán que registrar su alianza el 15 de noviembre respecto a la elección a la Jefatura de Gobierno, mientras que para diputaciones y alcaldías será el 5 de diciembre.

La fecha que tendrán las instituciones políticas para la presentación de su plataforma electoral es del 20 de enero al 3 de febrero del próximo año.

Registro de candidaturas, precampañas y campañas

Las candidaturas de partido e independientes, tanto para la elección a la Jefatura de Gobierno, como diputaciones y alcaldías, tendrán que ser registradas del 8 al 15 de febrero.

La aprobación de dichas candidaturas se dará el 29 de febrero de la Jefatura de Gobierno y de diputaciones y alcaldías el 30 de marzo.

El periodo de precampañas iniciará el 5 de noviembre y será hasta el 3 de enero para la Jefatura de Gobierno, mientras que para las diputaciones y alcaldías será del 25 de noviembre al 3 de enero.

Las intercampañas se realizarán del 4 de enero, un día después de haber terminado las precampañas y podrán realizarse hasta el 29 de febrero.

Las campañas iniciarán el primero de marzo y terminarán el 29 de mayo para la elección a la Jefatura de Gobierno, mientras que para diputaciones y alcaldías será del 31 de marzo al 29 de mayo.


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.