Elecciones

Arqueólogas laguneras celebran virtual triunfo de una mujer científica en la presidencia de México

Leticia González y su Adriana Lorena Meza establecen que se con Claudia Sheinbaum se podrá esperar un gobierno con perspectiva de género.

Desde el inicio del sexenio en curso se abolió la idea de que la esposa del presidente fuera considerada la primera dama de México. Hoy que los titulares establecen el virtual triunfo de Claudia Sheinbaum, siendo la primera mujer que asumirá la presidencia de la República.

Las arqueólogas Leticia González Arratia, y su colega e hija Adriana Lorena Meza González, establecen que se podrá esperar un gobierno con perspectiva de género, que priorice una educación con más énfasis en la ciencia y la cultura para todos, pero en especial para las niñas.

En entrevista para MILENIO, tanto González Arratia como Adriana Lorena Meza, indicaron que los valores que encuentran en Sheinbaum se sustentan en la academia, la investigación, la ciencia y la cultura, ámbitos que esperan sean reforzados por la primera mujer presidente.

“Estoy asumiendo que será Claudia Sheinbaum la próxima presidenta y me gusta esa idea porque ella es universitaria, porque ella ha sido investigadora por la UNAM, porque incluso obtuvo becas para ir a estudiar al extranjero y en el extranjero con el grupo que estaba trabajando en los Estados Unidos se ganaron un Premio Nobel, tanto los maestros y el equipo, entonces estoy segura de que deberá ser receptiva a esto".

“Por lo tanto espero que se le abran las puertas y que se le den más facilidades a las mujeres; a lo mejor no parecería muy democrático que se les diera mayor oportunidad a las mujeres pero históricamente los que han tenido esas oportunidades han sido los hombres, entonces es necesario el mayor apoyo a las mujeres”, dijo González Arratia.

Más aun, esta experta que le dio un gran impulso a la arqueología en el norte de México a través de la cultura del desierto y los cazadores recolectores, dijo que la siguiente administración federal deberá buscar formas para erradicar la violencia de género, puesto que en existe un contexto de maltratos y golpes al interior de los domicilios lo que escala en muchos momentos en feminicidios cometidos por las parejas o esposos de mujeres jóvenes.

“Se requiere que se les apoye en lo legal además de lo económico, como se ha venido haciendo y ciertamente esperemos que siga como entiendo que sí, la cuestión de que se considere primero a los pobres”.

Hay gran expectativa

Por su parte, la arqueóloga Adriana Lorena Meza, quien forma parte de organizaciones feministas, refirió que Claudia Sheinbaum genera una alta expectativa debido a que es una mujer culta y preparada políticamente.

“El hecho de que haya ganado con un equipo interdisciplinario un premio Nobel quiere decir que sabe trabajar en equipo que es lo que necesitas en el gobierno porque uno solo no puede hacerlo todo; necesita delegar responsabilidades a gente especializada y que sepa hacer hacer las cosas es algo que mostró en el periodo de campaña con sus diferentes grupos o mesas para la transformación”, dijo Adriana Lorena Meza.

La arqueóloga apuntó que Sheinbaum Pardo como ex jefa de la Ciudad de México mantiene expertis en el gobierno y en cuanto a su doctorado, es avalado por los trabajos realizados en como miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.

“Aún y cuando no va a ser López Obrador porque son totalmente diferentes, tienen los mismos ideales, han trabajado de la misma forma, sin duda alguna no han tenido los mismos privilegios pero nadie los tenemos y sin duda alguna sí habrá algo, una presión para Claudia, y será desde el feminismo, es algo que considero que en gobierno de López Obrador hizo falta. Si hay tantos feminicidios no es porque no existieran antes, es porque ahorita se están contando, igual los asesinatos”.

Como arqueóloga, Meza González dijo que de asumir la presidencia de la República, Sheinbaum Prado, desde su trinchera, deberá dar espacio a la lucha feminista. Es por ello que acotó, como presidente deberá voltear la mirada hacia la cultura y la ciencia, porque resultan necesarias para modificar la percepción de la realidad de las personas, sin descartar que son base para los megaproyectos nacionales.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.