El senador Alejandro Armenta Mier confirmó que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena lo incluirá en la encuesta para definir al coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, aún y cuando no salió favorecido en las votaciones que el Consejo Estatal realizó el 30 de septiembre pasado.
Usando referencias asociadas al béisbol, el senador aseguró que en el 2024 él será el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la disputa por la gubernatura en Puebla, prometiendo a la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, dos millones de votos poblanos.

"Vamos con casa llena y estoy bateando a .300 como el presidente lo ha dicho. Y vamos a lograr el home run para ganar la coordinación estatal de defensa de la cuarta transformación y acompañar a la doctora Claudia Sheinbaum en ese reto de lograr dos millones de simpatías el próximo año", anunció durante el foro 'Seguridad para Todas y Todos', que se desarrolló en el Centro Mexicano Libanés, en Puebla capital.
Armenta reconoció que no obtuvo los sufragios suficientes en la votación que hicieron los consejeros estatales; sin embargo, lejos de desdeñar los resultados, reconoció el triunfo de los primeros aspirantes electos a la coordinación de la 4T en la entidad: el diputado federal Ignacio Mier Velazco; el ex secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; la ex secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo; y la ex secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García.
"Debemos de demostrar que tenemos la madurez política y la capacidad para lograr la unidad. Ahora la dirigencia nacional va a integrar a otros dos compañeros, donde vamos a estar, y a dos compañeras, para ir a la encuesta y en esa encuesta las y los poblanos, van a decidir y vamos a ganar", sentenció.
Asimismo, acusó que hay una campaña en su contra para que la gente lo desconozca como una alternativa al gobierno estatal, supuestamente realizada por militantes del Partido Acción Nacional (PAN), aunque no hizo señalamientos directos hacia alguien que en particular.
"Me están mandando mensajes de texto que no dudo que estén financiados presuntamente, no puedo acusar, presuntamente, por parte de intereses azules del Ayuntamiento, entonces, están financiando porque una campaña de esta naturaleza es costosa. Imagínense que envíen a 4 millones de celulares de Puebla, un mensaje diciendo que ya estamos fuera, lo hacen con un interés de desanimar, de desalentar, pero nosotros estamos firmes".
AAC