Elecciones

Eventos por el 5 de febrero, “catálogo de promesas incumplidas”: Álvarez Máynez

El precandidato de MC dijo que se debe construir un país de iguales.

El candidato presidencial electo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, consideró que los eventos de celebración del 5 de febrero, con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 se han convertido en un “catálogo de promesas incumplidas”.

En un video, el aspirante presidencial naranja admitió estar de acuerdo en pensiones dignas para los mexicanos, en un nuevo sistema de seguridad, salario digno y en el derecho humano al agua.

“Se cumplen 107 años de la promulgación de la Constitución de 1917, estos eventos se han convertido en un catálogo de promesas incumplidas, cómo no estar de acuerdo en que los mexicanos necesitan pensiones dignas, en que México necesita un sistema de seguridad universal, en un salario digno, en una vivienda digna que a mi generación y a las nuevas generaciones se les ha negado como derecho humano, cómo no estar de acuerdo en el derecho humano al agua, defender la naturaleza y a todos los seres vivos”, dijo.

Álvarez Máynez, indicó que en 107 años quiere que se recuerde a esta generación de mexicanos “por estar a la altura del desafío que tiene el país.

“Yo no quiero que tengamos otros 107 años de catálogos de promesas incumplidas, quiero que en 107 años se recuerde a esta generación de mexicanas y de mexicanos, porque estuvimos a la altura del desafío histórico, porque pusimos a México de pie, es momento de lo nuevo”.

Expuso que, no estar de acuerdo en pensar que México debe “buscar soluciones en el pasado”, ya que dijo, se debe construir un país de “iguales”.

“En lo que no estoy de acuerdo es en pensar que México debe buscar sus soluciones en el pasado, los mejores tiempos de México están por venir, por entender que si queremos construir un país de iguales lo debemos de hacer actuando en los primeros seis años de vida de cada mexicano y mexicana que nace en este gran país”.

El abanderado emecista señalo tampoco estar de acuerdo en continuar con una “política fracasada en materia de seguridad”, ya que, puntualizó, es mejor tener un buen salario para maestros y policías “que no se les abandone”.

Jorge Álvarez Máynez detalló que el debate en estos rubros les corresponde a los actores políticos que estarán en la boleta el próximo dos de junio, ya que los temas “influyen en la vida de millones de mexicanos”.

“Finalmente estos debates les corresponde darlos a las candidatas y al candidato a la Presidencia de la República, contrastar a quienes estaremos en la boleta presidencial porque estos temas influyen en la vida de millones de mexicanas y de mexicanos”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.