Las elecciones en Nuevo León se han convertido en el “laboratorio” de la Reforma Política aprobada en 2014, coincidieron especialistas y ex consejeros electorales en el evento Diálogos por la Democracia, organizado por el Consejo Cívico.
María Amparo Casar, directora Anticorrupción del IMCO; Jesús Cantú, director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec; María Marván, ex consejera del INE y miembro de Transparencia Mexicana; y Méntor Tijerina, director de Publicum Estrategia.
Mientras Luis Carlos Ugalde, ex consejero del IFE, señala que la posibilidad de la victoria de un candidato independiente beneficiaría el sistema de partidos al obligarlos a renovarse, para María Amparo Casar, el aspirante sin partido no puede ser manejado como sinónimo de honesto y/o bueno.
La directora Anticorrupción del Instituto Mexicano de la Competitividad dijo que las candidaturas independientes son el único derecho que se logró concretar en la Reforma Política y ha traído importantes lecciones, pero tienen que verse desde una perspectiva amplia.
Cuestionó a los simpatizantes de estos candidatos si están apostando por las propuestas y proyectos de un aspirante o en contra de los partidos políticos.
Señaló que no se puede usar el concepto de independiente como “mejor” o “más honesto”, y no se puede dejar de tener en cuenta que la gran mayoría de las 127 candidaturas independientes que hay a nivel nacional responden a fracasos en las nominaciones partidistas.
“Crean la ilusión de que son mejores los candidatos sin partido, no son mejores, ni mejores administradores, ni más honestos, habrá que probarlos, pero por naturaleza el hecho de que estén fuera de un partido no garantiza nada.
“No es cierto que no lleguen amarrados por poderes fácticos, llámense clientelas, llámense empresarios, televisoras, tampoco es cierto, ni que van a velar mejor que uno partidario”, dijo.
Por su parte, Ugalde afirmó que la democracia mexicana requiere un sistema de partidos fuerte y no se ve que esto ocurra pronto, por lo que la irrupción de un gobernante que no esté apoyado por un partido político puede servir.
“El triunfo de un candidato independiente en Nuevo León no solamente puede ser un estímulo, sino una señal importante a nivel nacional, me parece que el triunfo del Bronco sería el mejor aliciente para que los partidos mejoren su vida interna”, dijo.
Para Jesús Cantú Escalante, sin importar si gane o no el candidato sin partido, los institutos políticos han escuchado ya el mensaje de rechazo y hartazgo que están recibiendo por parte del electorado y la sociedad en su conjunto.
Dijo que ahora depende de los actores políticos escuchar o no el mensaje y renovarse en el ejercicio de la autoridad, lo que implica una mayor atención a las demandas ciudadanas para tener gobiernos más eficaces y eficientes.
“Si los ciudadanos no encuentran por la vía de las urnas el medio para hacer llegar su voz, los rasgos se van a incrementar, ya lo estamos viendo en otros estados del país”, dijo.