El abanderado de la coalición Morena-PT-Nueva, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, apuntó que en próximo días instalará una mesa de trabajo permanente con el sector empresarial para la reactivación económica en Toluca y poner en funcionamiento el Dictamen de Giro para evitar la discrecionalidad y la corrupción, sin embargo, enviará un planteamiento a la legislatura para que se hagan los ajustes pertinentes para que sea un esquema regulatorio fácil sencillo y rápido.
"Estamos en la mejor disposición de construir el marco normativo que regule el Dictamen de Giro con el sector, para asumir lo que debe asumirse y aquellas cosas que deben modificarse, se puedan revertir o se transformen".
En su encuentro con integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), indicó que la intención de las mesas de trabajo es que los empresarios le digan cómo articular los paquetes de apoyo, para que en el renglón fiscal el gobierno no sea un estorbo, pero si facilitadores, aunque esto implique una merma en los ingresos del municipio, tal como se hizo con la gratuidad en la extensión de derechos en la renovación de las licencias de funcionamiento, permisos de impacto vecinal a los restaurantes.
"La idea es armar el paquete de medidas transversales e integrales que les ayude y dé periodos de gracia específicos para que la merma económica no sea tan severa. Esperamos que estas mesas sirvan para hacer denuncias palpables en contra de malos servidores públicos".
Sánchez Gómez enfatizó que quiere trabajar con los parques industriales para tener un modelo de colaboración que permita mayor atracción de inversión y nuevos proyectos en la zona norte del municipio, donde hay 600 hectáreas.
Asimismo, el candidato a presidente municipal de Toluca, refirió que está convencido de contar con mejores herramientas en materia de seguridad y un C4 es indispensable, por lo que su mayor reto es aumentar el estado de fuerza, que a la fecha es de 2 mil 500 elementos y 650 patrullas operativas. "Esperamos cerrar este año con 3 mil elementos y mil patrullas, de mantener el ritmo, en la próxima gestión podríamos tener 5 mil elementos y 2 mil patrullas".
Al respecto, el líder de la Concaem, Gilberto Javier Sauza Martínez, señaló que el sector económico debe participar en la política y formar parte de la toma de decisiones. Asimismo, sostuvo
Al respecto, Imelda Meza Parrilla, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, apuntó que los empresarios requieren un gobierno digital para trámites transparentes, ágiles y rápidos, sobre todo, para las empresas de alto y mediano impacto, los cuales no tarden más de seis meses.
Rogelio Argüelles Madrigal, administrador del Parque Industrial Toluca 2000, pidió mayor seguridad en las zonas industriales, mejor iluminación y la ampliación del C2 al C4 municipal donde se sumen todas las empresas. Por último, los líderes de la Canirac, Mauricio Massud Martínez, y Coparmex en la entidad, Jesús Trigos Rodríguez, coincidieron en la urgencia de la instalación de los Comités Municipales para la aprobación del Dictamen de Giro y la reactivación económica.
KVS