Pablo Lemus Navarro, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por el Movimiento Ciudadano (MC) y el coordinador del partido a nivel nacional, Clemente Castañeda, acusaron a morenistas y grupos procedentes de la Ciudad de México (CDMX) respecto a los ataques directos en su contra y hacia el candidato por Zapopan, Juan José Frangie.
Siendo así, Lemus Navarro aclaró que desde hace más de 10 días sabían que se vendría “toda esta guerra sucia y descalificaciones” ante la desesperación electoral y un claro ejemplo es el uso faccioso de información del Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues primeramente aseguró que le condonaron los impuestos a la delegada de Morena, Yeidckol Polevnsky y segundo interrogó cómo es que la funcionaria accedió a los datos que presentó en su contra por irregularidades tributarias, cuando aún no ha sido notificado de ningún proceso.
"Es increíble ver el uso faccioso del gobierno federal, por medio de esta delegada que mandaron desde la CDMX; el SAT ahora se utiliza primero para condonarle impuestos a Yeidckol Polevnsky, porque le condonaron impuestos por 16 millones de pesos y después se utiliza como una herramienta electoral para golpear candidatos, supuestamente tiene información de adeudos que a mí ni siquiera me han sido notificados, adeudos que yo ni siquiera sé que existen y preguntaría cómo tiene ella información del SAT, es decir ¿el gobierno federal le pasa la información a la ex presidenta de Morena? De algo que van a ejecutar y que van a hacer, que a mí ni siquiera me han notificado”, manifestó Lemus Navarro.
El aspirante a la candidatura resaltó que pareciera que están recurriendo a prácticas similares a las utilizadas por delincuencia organizada, todo por una desesperación en este proceso electoral, garantizando que son puros cuentos mediáticos, confirmando que están todos sus impuestos al corriente, en tiempo y forma; siendo un intento de manejar a las instituciones del Estado para atacar a sus adversarios políticos. Y a su vez rechazó que durante su administración en Zapopan haya favorecido a empresas en las que tiene intereses.
"Y hoy al puro estilo de la delincuencia organizada, aparecen esta lonas en distintas partes de la ciudad, es decir la violencia, las amenazas, es lo que nos están tratando de mandar desde la ciudad de México para polarizar, para crear un clima de violencia el próximo 6 de junio. No caigamos en los juegos que vienen desde la ciudad de México a quererse apoderar de las decisiones de las decisiones de las y los jaliscienses, aquí nos mandamos solos, no necesitamos que nadie venga del centro del país a decirnos que tenemos que hacer”, dijo Lemus.
Los emecistas afirmaron que han arreciado los ataques contra Movimiento Ciudadano de parte de Morena en Colima, Nayarit, Campeche y Nuevo León. Mientras que el dirigente estatal, Ricardo Rodríguez Jiménez, explicó que la organización de la marcha costó alrededor de un millón de pesos, por lo que rechazó el uso de recursos estatales, mencionando que será en los próximos días cuando presenten el informe completo de gastos ante el Instituto Nacional Electoral.

JMH