Los doce jóvenes simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) que fueron presos ilegalmente el pasado domingo 6 de junio ya fueron liberados.
El representante suplente del consejo electoral del partido, refirió que la liberación se llevó a cabo el mismo día; primero liberaron a un grupo a las 17:00 horas y posteriormente al resto dos horas más tarde.
El juez municipal no dio argumento alguno sobre los cargos del por qué se les detuvo, sólo ofreció una disculpa a los familiares de los jóvenes entre los cuales había un menor de edad.
“Y que lo soltaron a las siete de la noche con un tradicional usted disculpe nos equivoquemos en ambos casos fue el mismo pretexto hasta que llegó el juez municipal y ya el juez municipal diciendo que no le habían avisado que había detenido y que no encontraba ningún delito en todo es que no había ningún costo de multa ningún cargo administrativo y una disculpa”, dijo Juan Carlos Pelayo, representante suplente del consejo electoral del PAN Chapala.
El segundo grupo de jóvenes que fueron detenidos por los policías de Chapala, refirieron que los elementos de seguridad ejercieron violencia psicológica hacia ellos, les dijeron que los iban a desaparecer.
Juan Carlos Pelayo, dijo que durante las horas que permanecieron detenidos no los dejaron tener comunicación con los jóvenes.
“Si algo me comentó el segundo bloque de detenidos que los trajeron en la patrulla más de una hora y que ellos les pedían que lo soltará no que los llevara, pero quería saber qué va a pasar porque yo no hablar por teléfono, pero nunca los dejaron comunicarse con su familia una hora después los llevaron a los amparos de la policía”, comentó Pelayo.
Debido a que no hubo alguna sanción para los elementos de seguridad por haber hecho uso de la fuerza de manera arbitraria y porque la detención fue ilegal, los familiares de los jóvenes están en valoración de dar seguimiento jurídico.
“Las familias me dijeron que estaban valorando y es muy probable que se presenten denuncias y acciones penales en contra de quien resulte responsable por su detención ilegal”, agregó Pelayo.
Los elementos que participaron en la detención estaban a cargo del comandante Gustavo Anaya.
Juan Carlos Pelayo, añadió que la queja interpuesta ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) continuará con la finalidad de dar seguimiento por el continuo uso de la fuerza por parte de la policía y la participación de la misma en desapariciones forzadas en Chapala.
JMH