Elecciones

"Me voy a poner los guantes por Zapotlanejo", Gonzalo Álvarez

META21

El boxeador y empresario recibió autorización para hacer campaña y aparecer en la boleta como candidato de Morena para la presidencia de Zapotlanejo

Gonzalo Álvarez Barragán acaba de ganar, por decisión, su más reciente pelea. Pero este boxeador y empresario no batalló sobre el ring, sino en los tribunales electorales. Gonzalo forma parte de la dinastía de boxeo de la familia Álvarez, que integra a seis hermanos, siendo el más famoso Saúl 'El Canelo' Álvarez.

Gonzalo Álvarez se alzó con la candidatura a presidente municipal de Zapotlanejo en tiempo y forma por parte de Morena, pero fallas en la integración de su expediente motivaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco a negarle el registro.

Casi tres semanas después, luego de interponer recursos en los tribunales electorales, el boxeador y empresario recibió autorización para hacer campaña y aparecer en la boleta. Falta que el IEPCJ cumpla la instrucción de los juzgadores, Pero Gonzalo ya se siente listo para recuperar el tiempo perdido de campaña en un municipio donde vive desde hace catorce años, cuando se casó con una vecina de Santa Fe, Zapotlanejo, y comenzó a vivir en ese municipio metropolitano.

¿Por qué quiere ser presidente municipal de Zapotlanejo?

Porque quiero seguir dando una vida digna al pueblo de Zapotlanejo. Porque sé que hay cosas que se han hecho bien, y las vamos a mejorar; y hay otras cosas que están olvidadas, que son las que vamos a refrescar, las que vamos a dar empuje, en las que nos vamos a enfocar también.

A lo bueno le vamos a dar seguimiento, le vamos dar continuidad. Pero a lo que está un poco olvidado, pues alimentar con buena energía, con mucho empuje, con positivismo. Con estas ganas de poder estar con la gente; que la gente se sienta apoyada.

¿Ya militaba en Morena? ¿O de Morena lo invitaron a ser candidato?

En las elecciones de 2018 voté por Andrés Manuel (López Obrador). Tengo empatía con los principios del partido.

¿Es militante?

No. Vengo como externo, pero siempre con esos ideales. Hoy se me abre la posibilidad política, desde ser un ciudadano afectado. Y es donde yo quiero, desde ahí, transformar espa parte olvidada, como seres humanos. Hay cosas que se han hecho bien, en infraestructura, cosas que le vamos a dar continuidad. Pero hay otras cosas, importantes, prioritarias, que son en las que me voy a enfocar también para darle este cobijo al pueblo de Zapotlanejo.

¿Cuáles son cosas a las que no se les da prioridad?

La seguridad. Sobre todo en el tema del robo a casa habitación. Queremos que la gente se sienta en confianza; que salgan los niños a la tienda y sepan que nos les va a pasar nada, que no los van a robar. Que en la noche tengan espacios públicos bien iluminados. Que los lugares oscuros, donde a los niños no los dejamos salir, cuando sentimos la desconfianza por qué te va pasar. Debemos tener parques más iluminados, tener seguridad en todas las localidades. Nuestros policías bien capacitados. Que tengan una pronta reacción.

¿Ese es el principal problema de Zapotlanejo?

Uno de ellos. En la parte del deporte…

Algo sabe de eso.

Algo sé de eso (ríe). Es mi especialidad. En esto vamos a empujar también muy fuerte. Para que nuestros hijos tengan un enfoque, metas, inspiraciones; que de alguna manera sientan que estamos con ellos, y que también sepan que podemos sacar sus talentos. Hay mucho talento en Zapotlanejo, pero habían olvidado de ellos. Se habían olvidado de nuestro futuro, porque ellos son el futuro de nuestro pueblo.

Zapotlanejo está muy identificado por la industria textil. ¿Sigue siendo el motor de la economía local? ¿Cómo es su relación con esos comerciantes?

Ya hay un acercamiento con ellos; ha habido empatía también. Quiero poner el nombre de Zapotlanejo en alto. No sólo en el estado, sino a nivel nacional. Porque hay que respetar esta parte de la cuna del vestido. Porque también ha sido olvidado el comercio.

¿Qué pasó en Zapotlanejo? ¿La crisis económica?

Viene de todo junto. Nos han restringido en la parte del comercio, pero no nos han preguntado: ¿en qué te ayudo? Esa parte es en la que nosotros debemos de entrar. ¿Cómo te ayudo a ti, comerciante, para que puedas tener tus ventas? Ya tenemos por allí proyectos para sacar adelante a nuestros comerciantes. Y que el turismo voltee a ver a Zapotlanejo. Que tengan esa confianza de ir a comprar. Que se sientan cuidados. Que tengamos guías. Que tengamos policías especializados en turismo. Ese cobijo del municipio a la gente que viene de fuera. Y que también conozcan las partes emblemáticas de Zapotlanejo. Tenemos muy bonitos lugares para darles difusión.

La cabecera es la parte identificada del municipio. Pero ¿qué otras poblaciones hay importantes. No todo es la cabecera?

Tenemos muchas delegaciones. Una de las cuales estoy orgulloso de haber estado en ella por 14 años es un pueblo muy trabajador también: Santa Fe, donde hacen un queso exquisito. Tenemos La Laja, también famosa por sus restaurantes; la tequilera; la gente trabaja costura. También es famosa por sus autopartes.

Está Matatlán, también un pueblo importante. San José de las Flores. La Purísima.

¿Qué le va a diferenciar de los demás candidatos?

Que somos honestos. Que escuchamos. Que cumplo. Y que realmente tenemos la emergía de cambio. Que tenemos esa empatía para hacer un gran equipo. No solamente con el equipo que traigo de trabajo, sino que con todos los ciudadanos. Porque también su voz debe ser escuchada. Debe de valer; así como por ahí dicen que solamente vale un voto, pero no es que valga sólo el voto: es que valga su voz. La mayoría de las personas, de los candidatos, le dan el valor al voto, no a la voz. Porque ya una vez teniendo el voto, la voz ya no se escucha. La voz del pueblo se debe de escuchar.

En ese sentido, como equipo, vamos a trabajar así: escuchando, obedeciendo y actuando. Obedeciendo en el sentido de crear, no obedeciendo en el sentido de sometimiento.

¿La familia le ayuda? Son muy conocidos por la parte deportiva. ¿O la gente lo toma como algo natural?

Nos ha costado un gran trabajo tener este legado. Ha sido un trabajo en equipo como familia. Pero hablar de Zapotlanejo me enorgullece porque yo he servido a mi pueblo desde que llegué. Yo llegué en 2006. En 2008 rompimos allí el record Guinness (con una función donde los seis hermanos Álvarez participaron con una pela cada uno). En 2011 me puse a crear un gimnasio municipal, dada la situación que veía en Santa Fe, pues me di cuenta que los muchachos estaban con problemas. Hoy por hoy me veo obligado a alzar la voz, alzar la mano por mi gente. Porque ahí crecieron mis hijos.

¿Se va a poner los guantes para la campaña?

Me voy a poner los guantes por mi gente de Zapotlanejo.

MC

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.