Elecciones

Importante legislar para garantizar desarrollo urbano sin aumentar impacto ambiental

META21

La candidata a la diputación local por el distrito de Tizayuca del partido FXM, Jessica Huerta, destacó que en la llamada “entrada de Hidalgo” se deben recuperar espacios públicos, cuerpos de agua y coordinar la construcción de la metrópoli con el re

Políticas públicas que generen desarrollo urbano coordinado con la protección del medio ambiente es vital en los municipios que comprenden el distrito local electoral de Tizayuca, que incluyen a Zapotlán, Tolcayuca y Villas de Tezontepec; pues son la llamada “entrada de Hidalgo” ya que comparten límites con el Estado de México, consideró la candidata a diputada local por el partido Fuerza por México (FXM), Jessica Huerta Ramírez.

Destacó que se debe legislar desde el Congreso Local para crear puentes entre la ciencia y políticas públicas en el rubro de urbanización, pues, debe existir coordinación de distintos ámbitos de gobierno para cuidar los recursos naturales que se tienen en cada demarcación, pues no sólo deben frenar el deterioro ambiental que se presenta en toda la entidad y que afecta en especial al municipio de Tizayuca, sino también el abasto de agua potable que ha sido una de las demandas más grandes de la ciudadanía.

“Debemos tomar acciones para frenar el deterioro ambiental y la represión de los recursos naturales, pues no basta con tener ciudadanía responsable que reconozcan el derecho a un ambiente sano con la naturaleza y comunidad, y el consumo responsable de los recursos naturales, sino también que desde la Ley se garanticen acciones de los gobiernos estatales y municipales que coadyuven a la conservación de espacios verdes y cuerpos de agua”, sentenció.

Igualmente, Huerta Ramírez señaló que deben crear lineamientos para que no sólo se garantice una adecuada recolección y disposición de los desechos sólidos en toda la entidad, sino que también se impulse el reciclaje y la reutilización de la basura, además de que se endurezcan las sanciones contra empresas, constructoras e incluso entes gubernamentales que hagan daño al medio ambiente, no sólo con la reposición de espacios, sino con castigos reales para que entiendan que no deben incurrir en estas prácticas.


 

“Es prioritario legislar para que la urbanización se lleve a cabo en coordinación con el desarrollo sustentable y que se prioricen las energías renovables, mejorar la infraestructura para que existan medios de transporte alternativo que sean amigables con el medio ambiente”, sentenció. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.