Ante la opacidad que ha tenido el Gobierno del Estado, el candidato a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió a las autoridades transparentar toda la información que es pública, sobre todo cuando se trata de cómo están manejando los recursos que tiene la administración.
Lo anterior, luego de que Notivox Monterrey dio a conocer que Nuevo León, junto con otros cinco estados integrantes de la Alianza Federalista, no han transparentado los gastos generados en las reuniones que organiza este bloque.
“Exceptuando los temas de extrema seguridad por temas de estrategia, toda la demás información en el ámbito del servicio público se debe dejar a la consideración del público, es decir, esa información le pertenece al público.
“Esa información le pertenece a la gente, se debe de transparentar, sobre todo cuando se trata de ejercicio del gasto público, en Congreso nosotros siempre pedimos eso”, comentó el candidato de Movimiento Ciudadano.
Al ser uno de los promotores principales de transparencia en el Congreso de Nuevo León, el candidato de MC pidió al Estado no ocultar la información que es de origen público.
“A pesar de que no encontramos mucho eco, nosotros fuimos los primeros en transparentar todos los gastos de la bancada y eso es lo que deben de hacer todos los demás gobernantes que estén en una posición de ejercer gasto público, la gente quiere conocer que se está haciendo con su dinero”, aseveró.
Por ello, exigió al Gobierno del Estado, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, rendir cuentas claras a la ciudadanía.
De los integrantes de la Alianza Federalista, Nuevo León, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Durango y Tamaulipas no han proporcionado información referente a las inversiones realizadas en este tema.
Recorre la colonia República
El candidato a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, recorrió esta tarde algunas calles de la colonia La República, en donde señaló que la principal necesidad es mejorar los servicios públicos y la seguridad de la zona.
El mejorar el servicio de luz mercurial y los recorridos de vigilancia, son los principales puntos que abordaron los vecinos con el candidato de Movimiento Ciudadano, quien estuvo casa por casa presentando sus propuestas.
“Estamos aquí en el Distrito 8 en la colonia República, fue un recorrido muy bonito, muy exitoso porque la gente me recibió con mucha sinceridad, me comentaron de las principales necesidades de la colonia y de los principales puntos que se deben de tomar en cuenta para cualquier administración que aspire a gobernar Monterrey”, señaló el candidato.
Agregó que estos dos temas van de la mano, por ello se comprometió a mejorar la iluminación del sector para eliminar así cualquier fuente de inseguridad.
“Hay que enfocarse a recuperar esa tranquilidad para la gente, que puedan salir tranquilamente al parque, a la tienda, a cualquier lugar de la colonia sin que tengan la inquietud de que los vayan a asaltar”, expresó el candidato de Movimiento Ciudadano.
Además, indicó que seguirá visitando todas las colonias de Monterrey para lograr conocer cuáles son las principales necesidades que se tienen que mejorar.
Adrián responsabiliza a gobernador
Luego de que se diera a conocer que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón no transparentó en ningún sitio los gastos ejercidos en su participación en la Alianza Federalista, el candidato de la Coalición Va Fuerte por Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, responsabilizó al “Bronco” de dicha situación.
El candidato a la gubernatura consideró que el tema de la transparencia hoy en día es ya una obligación y no una opción de si el gobernador quiere o no.
Por ello, adelantó que, de ganar la gubernatura, lo mínimo que hará es garantizar la transparencia en todos sus ámbitos como, sostuvo, lo hizo en Monterrey.
"El tema de transparencia ya no es una opción, o sea, tienen que hacerlo, está en la ley, están los reglamentos, se tiene que hacer en la periodicidad correspondiente, entonces, tengan en consideración que, así como le hice en Monterrey, que somos el municipio más transparente, donde nos calificó una calificadora nacional como el segundo municipio más transparente en el país, así lo voy a hacer en el Estado, que sea más sistemático el tema de subir la información", dijo.
"El jefe del Ejecutivo del Estado es el jefe de todas las dependencias, al final de cuentas él es el que tiene que informar", refirió.