El Instituto Nacional Electoral preṕara para el próximo proceso electoral del 06 de junio, una jornada con perspectiva sanitaria, en la que se implementarán protocolos de salud, en donde ya se dispone de medidas para lograr la realización de operativos de limpieza y desinfección de los lugares en los que se instalarán las casillas únicas, antes y después de la Jornada Electoral.
Esto con el propósito de fortalecer la confianza para participar en la elección; por ello el cumplimiento de los protocolos de sanidad son obligatorios, para poder emitir el sufragio. Sin cubrebocas no se podrá votar.
El INE plantea que desde que el votante llega a la casilla correspondiente, se verificará que le corresponde dicha casilla para votar; no sin antes comprobar que lleve cubrebocas, de lo contrario, se le proporcionará uno. “Ningún votante podrá ingresar a la casilla electoral sin cubrebocas”.
Esto de acuerdo al Protocolo de atención sanitaria y protección a la salud, para la operación de las casillas únicas el día de la Jornada Electoral, documento en el que se precisa, la aplicación del gel antibacterial será básica para desinfectar manos; y se entregará una toallita desinfectante para limpiar el espacio al momento de emitir su voto, así como el marcador que ahí se le proporcione.
Se menciona que en esta ocasión se eliminará la cortinilla del cancel electoral que resguardaba al votante al momento de emitir su voto, con el fin de garantizar la ventilación de dicho espacio evitando así la propagación del virus. El votante puede llevar su propio lápiz o marcador para votar.
Cabe destacar que la labor de desinfección en la casilla deberá realizarse por parte de los funcionarios de casilla elegidos, al menos cada tres horas o aprovechar los momentos en que no haya votantes.
Al momento en el que el votante haya ejercido su voto, y recogido su credencial, se le aplicará nuevamente gel antibacterial; todo para dar mayor certeza de la higiene de dicho espacio.
"Se difundirá por diferentes medios, la importancia de llevar a cabo la Jornada Electoral, desde la perspectiva sanitaria, para generar conciencia en la ciudadanía al ejercer su derecho al voto, cuidando la salud de todas y todos quienes intervienen en los comicios. A su vez, para informar de las medidas sanitarias con las que funcionarán las casillas únicas, tanto durante la jornada electoral como al terminar la misma”, expusieron autoridades del INE.
Para ello, se pedirá la participación de las y los electores sobre su cumplimiento durante su permanencia en la casilla única, de medidas sanitarias como son, acudir con cubrebocas y preferentemente, con careta; mantener sana distancia y atender las señalizaciones; estornudo o tos de etiqueta; así mismo, en caso de requerir apoyo de un familiar para ejercer su derecho al voto, también deberán usar cubrebocas y respetar las indicaciones de sanidad; evitar ingerir alimentos.
“Se recomienda que los votantes lleven su propio bolígrafo para marcar sus boletas; no acudir con menores de edad; consultar los resultados a través de los difusores del PREP; al regresar a su domicilio, realicen lavado de manos y otras zonas expuestas, y en su caso desinfección de objetos que hayan llevado con ellos, todo con el objetivo de disminuir cualquier de contagio”, aseguraron autoridades del INE.
Se negará acceso a personas que se nieguen portar cubrebocas
De acuerdo al Protocolo de atención sanitaria y protección a la salud, para la operación de las casillas únicas el día de la Jornada Electoral del INE, se vigilará que toda persona que permanezca en la casilla porte de manera correcta su cubrebocas; de existir la negativa de uso, no se le dará el acceso ni podrá estar en la casilla, en tanto no atienda la medida sanitaria.
De ser necesario, para que las personas que acudan y permanezcan en la casilla cuenten con las condiciones de sanidad necesarias, y prevenir contagios de covid-19, manteniendo las medidas de orden para proteger la salud, la autoridad en la casilla aplicará lo señalado en la LGIPE (Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales), que refiere a mantener el orden en la casilla y en sus inmediaciones, incluso con el auxilio de la fuerza pública si fuese necesario; y retirar de la casilla a cualquier persona que incurra en alteración grave del orden. La o el escrutador que estará a la entrada de la casilla, proporcionará un cubrebocas al elector/a, en caso de acudir sin este implemento.
Secretaria de Salud de Coahuila desinfectará casillas
De acuerdo con Roberto Bernal, titular de la Secretaría de Salud en Coahuila, para la implementación de protocolos de salud en el próximo proceso electoral, ya se ha estado en comunicación con representantes del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), así como del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Hemos estado trabajando con representantes del IEC y del INE. Tenemos todo perfectamente bien definido, se va a sanitizar, se implementará la sana distancia, habrá equipos de protección personal, todo está bien calculado”, aseguró el funcionario público estatal.
De una manera más detallada, el doctor Juan Perez Ortega, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 6, explicó las medidas de sanidad a aplicarse para el proceso electoral del 06 de junio para garantizar los niveles de higiene de las instalaciones electorales, así como son las casillas.
Dijo que se está en espera de que se dé alguna indicación por parte de las autoridades electorales, ya que como Secretaría de Salud siempre se ha estado pendientes para apoyar en cuanto a la sanitización de las casillas.
Recordó que: “En la elección de octubre nos tocó apoyar y sanitizar el 100% de las casillas”. Mencionó que el IEC les solicitó que apoyaran en sanitizar las casillas para salvaguardar la salud de los votantes.
Por tal motivo para las elecciones del 2021 aseguró que la Jurisdicción Sanitaria se organizará una vez que cuente con el padrón de las casillas, para así comenzar el proceso de sanitización, labor que el año pasado les llevó realizar alrededor de una semana previamente.
“Fue una labor muy pesada, incluso tuvimos apoyo de la Secretaría de Salud de Saltillo para poder realizar esta labor. En esa ocasión se dispuso de 40 a 45 personas para realizar este trabajo. A nosotros nos tocó la labor de sanitizar al contar con el equipo y el personal necesario. En esta edición se espera contar con las indicaciones”, precisó.
Recomendaciones:
Para toda persona que acuda a la casilla única el día de la Jornada Electoral, y a quienes permanezcan en ella, deberán atender las siguientes medidas sanitarias:
- Uso obligatorio de cubrebocas, de manera adecuada cubriendo nariz y boca, en todo momento; esto incluye también al electorado. Si alguna persona que acuda a la casilla no lleve cubrebocas, se les proporcionará uno.
- Mantener sana distancia. Respetar 1.5 metros de espacio entre personas.
- Desinfectar frecuentemente las manos. Para ello, en la casilla única se proporcionará gel antibacterial, de por lo menos un 70% de alcohol, para higienizar de manera constante las manos de los asistentes a la casilla única.
- Limpieza frecuente de superficies. En la casilla única se proporcionarán toallas desinfectantes para el electorado. Asimismo, se les proporcionará líquido sanitizante a las y los FMDCU para utilizar en el mobiliario y materiales electorales.
- Evitar tocarse la cara (ojos, nariz y boca).
- Evitar cualquier tipo de contacto físico. Esto incluye no saludar de mano, abrazar ni besar.
- Estornudo de etiqueta. Al toser o estornudar, cubrir la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; inmediatamente después, limpiar las manos con gel antibacterial.
- Evitar escupir. De ser necesario, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse o desinfectarse las manos.
- No ingerir alimentos dentro de la casilla única. Evitar compartir envases o recipientes.
- Las personas que se encuentren dentro de los grupos vulnerables (adultos mayores, personas con oxígeno, embarazadas, con obesidad evidente, etc.) se les dará prioridad en la fila para pasar a votar a la casilla.
- Al término de las actividades en la casilla única, realizar lavado de manos y zonas expuestas, así como limpiar con un trapo limpio con agua y jabón o alcohol las superficies de llaves, bolso o cartera, lentes o gafas; en su caso, desprenderse de las prendas de identificación y guardarlas en una bolsa en tanto se lavan, procurando este procedimiento diariamente.
- Para los teléfonos celulares, usar paños de limpieza o toallas desinfectantes con 70% de alcohol, ligeramente humedecidas.
EGO