Los tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que debe llevar a cabo el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) se celebrarán el 16, 23 y 30 de mayo, para que con ello se pueda garantizar que la herramienta de conteo de votos operará de manera adecuada y sin errores o incidencias después de que concluya la jornada electoral.
Cabe recordar que en el proceso electoral 2019-2020 para renovar ayuntamientos, Hidalgo no contó con esta herramienta debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) no dio el aval al PREP que propuso el órgano electoral local, por lo cual las diferentes fuerzas políticas adelantaron que estarán vigilantes del correcto desarrollo y operación del mismo para evitar que en la próxima elección del seis de junio no se cuente con ella.
De igual forma, el IEEH determinó que el inicio de recepción de datos y publicación de los primeros conteos en casillas por medio del PREP iniciará el seis de junio en punto de las 18:00 horas, y la última actualización de estas tendencias será 24 horas después, es decir culmina el siete de junio en punto de las 18:00 horas; además se establece que la actualización de estos resultados preliminares será aproximadamente cada 20 minutos, es decir 3 publicaciones por hora.
Modifican porcentajes en coalición “Va por Hidalgo”
En otro tenor el IEEH aprobó la modificación del convenio de coalición parcial entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), denominada “Va por Hidalgo”.Dicha modificación, informó el secretario ejecutivo del órgano electoral local, Uriel Lugo Huerta, fueron de carácter financiero y de administración de recursos, en lo que se refiere al porcentaje que cada partido político destinará de su financiamiento público para el desarrollo de las campañas, pues de acuerdo con el documento que fue aprobado el pasado dos de enero cada integrante de la coalición destinaría el 75 por ciento de los recursos que reciban por concepto de financiamiento público para gastos de campaña para este propósito.
La modificación fue para reducir este porcentaje, al menos en el caso del PAN, que únicamente aportará el 56.03 por ciento de los recursos que reciban por concepto de financiamiento público para gastos de campaña, informó el representante del albiazul ante el IEEH, Yuseb Yong García Sánchez; por otro lado, las tres fuerzas restantes no detallaron el cambio en sus porcentajes que destinarán para gastos de campaña.