La precandidatura de Karla Leticia Fiesco García a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, avanza en el Partido Acción Nacional (PAN) que encabezará la alianza opositora en esta localidad, actualmente en manos del partido de Morena, en donde se registraron quince aspirantes, entre ellos el actual alcalde, Ricardo Núñez Ayala.
Una vez que ha concluido el periodo de registro del PAN en el Estado de México, Karla Fiesco García avanza firme entre las candidaturas que serán encabezadas por mujeres en diversos municipios mexiquenses, de acuerdo a la convocatoria emitida por este instituto político.
Después de su registro como precandidata, Fiesco García señaló que decidió “participar en el proceso interno del PAN, para asumir en su momento la candidatura por la alcaldía de Cuautitlán Izcalli y encabezar la gran alianza, que cambiará de manera muy puntual y para bien, la vida y la realidad de nuestro municipio”.
“Tengo la capacidad, la experiencia y el coraje de encabezar la lucha de todas y todos, por la dignidad, la justicia y el bien común… porque amo a Izcalli y porque aquí vivimos”.
Karla Fiesco García es una de las siete diputadas y diputados locales de la LX Legislatura del Estado de México, que buscarán una alcaldía en el proceso electoral del 2021, en donde ha destacado como una de las legisladoras más productivas.
Entre las propuestas de su autoría presentadas en el último periodo ordinario, destaca un exhorto a la Secretaría de Salud estatal para que en coordinación con los 125 de ayuntamientos se realice un plan estratégico para prevenir y atener un posible incremento en la propagación de contagios de covid-19 durante el presente periodo invernal; así como un exhorto presentado ante la Diputación Permanente, en coautoría con su pares albiazules, Brenda Escamilla Sámano y Anuar Roberto Azar Figueroa, para firmar un convenio con los municipios y la Secretaría de Salud para implementar medidas de seguridad sanitaria, para que adquieran y apliquen la vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
También se pidió a los 125 ayuntamientos a integrar partidas presupuestales para la compra de vacunas, así como apoyar desde lo local con las jornadas de vacunación en cada uno de sus territorios, acelerando el proceso de vacunación y combatir de forma conjunta los contagios y defunciones de los mexiquenses.