El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), resolvió las 10 manifestaciones de intención para quienes buscan candidaturas independientes a diputados locales, de las cuales siete fueron avaladas para salir a las calles a pedir firmas de apoyo para pasar a la siguiente etapa.
Con ellos suman ocho los aspirantes, además de los seis que avaló el INE para diputados federales, con lo cual la cifra de ciudadanos que buscan el apoyo de los ciudadanos en la entidad asciende a 14.
Las personas que en esta ocasión obtuvieron la aplicación para tomar los datos de los electores tendrán los 45 días para buscar el apoyo de al menos 3 por ciento de los electores de cada una de las jurisdicciones.
Los avalados son cuatro hombres y tres mujeres: Gabriela Corona Flores para el distrito 25 de Nezahualcóyotl, Claudia Hernández Meras para el 41 con cabecera en Nezahualcóyotl, Beatriz Velázquez Valentín para el 21 de Ecatepec, Jesús Mercadillo Sánchez para el 8 de Ecatepec, Iris Alicia Gutiérrez Albor para el 6 de Ecatepec, Cuauhtémoc de la Riva Delgado para el 42 con cabecera en Ecatepec y Ángel Sánchez Hernández para el 33 de Tecámac.
Las tres personas que no pasaron fue porque no acreditaron su registro Federal de Contribuyentes, no tenían una cuenta bancaria, tampoco la asociación civil, inconsistencias en sus datos, entre otras que eran indispensables.
Estos tres casos son: Liliana Romero García para el distrito 24 de Nezahualcóyotl, Nancy Guadalupe Palomo Silva para el 22 de Nezahualcóyotl y Felipe Solís Alfaro que buscaba el 37 en Nezahualcóyotl.
Quienes no obtuvieron el visto bueno para obtener la calidad de aspirantes pueden recurrir a las instancias jurisdiccionales para que se revisen de manera particular sus casos.
Mientras tanto sigue abierto el plazo para que los aspirantes a candidatos a ediles presenten sus manifestaciones de intención. Esto será hasta el sábado 23 de este mes. Ellos podrán salir a pedir apoyos a partir del domingo 24, por 30 días.
La presidenta del IEEM; Laura Daniella Durán Ceja, informó que a la fecha no hay peticiones, pero si muchas llamadas telefónicas para resolver dudas, por lo cual esperan que en los dos últimos días lleguen varias peticiones, como ocurrió con la de candidatos a legisladores; sobre todo porque siempre la elección municipal ha generado mayor interés de la ciudadanía.
MMCF