Elecciones

Candidatos aprovechan vacíos legales para no respetar protocolos sanitarios de pandemia

META21

En un principio las comitivas de campaña eran de 50 o 100 personas y hoy han alcanzado los mil o 3 mil simpatizantes, acusa el Concaem.

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, señaló que los candidatos de los diferentes partidos políticos están aprovechando los vacíos legales para no respetar el protocolo y los aforos permitidos en las campañas, según el semáforo epidemiológico.

Pese a los exhortos ni los gobiernos federal, estatales o municipales han aplicado la normatividad para evitar las aglomeraciones, que en un principio eran de 50 o 100 personas y hoy han alcanzado los mil o 3 mil simpatizantes. “Los candidatos y los partidos políticos siguen haciendo lo mismo pese a los llamados, andan con grandes comitivas y algunos tienen eventos sin respetar las medidas sanitarias”.

El Instituto Electoral del estado de México (IEEM) -dijo- no es el encargado de verificar ni determinar normas de salud por lo tanto no puede determinar el tamaño de los aforos en las campañas o mitin, y los gobiernos se defienden diciendo que no trata de un tema que les atribuya porque se trata de cuestiones electorales.

“Nos queda claro que el único que tiene la última palabra en temas de salud es la federación y si lo regula a través de los estados, podría aplicar sanciones; es decir, si firman acuerdos tendrían que ponerse de acuerdo los municipios con el estado y la federación”.

El tema del semáforo -dijo- no solo tiene que ver con un tema de porcentaje o índice de contagios, sino con el número de camas de hospitalización, donde el Estado de México cuenta con la infraestructura. Además de que la campaña de vacunación para los diferentes grupos avanza.

Lo más importante -subrayó- es que ante la posible ola de contagios que se espera tras el proceso electoral, los actores políticos se hagan responsables de sus acciones y el gobierno no le cargue la mano al sector empresarial que ha sido el más afectado en el último año con los cierres, las restricciones y la falta de apoyos para la reactivación económica.

“Al final los que pagaremos los platos rotos somos nosotros, van en crecimiento los contagios, en días pasados no rebasábamos los 80 contagios y hoy ya superamos los 100, venimos en una escalada”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.