El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que los acuerdos de “cancha pareja” para el proceso electoral federal de 2021, no tienen dedicatoria alguna y buscan preservar las condiciones de equidad.
“No tienen dedicatoria alguna ni están enfocados a fuerza política en particular, pues son aplicables tanto para el gobierno federal como para los gobiernos estatales sin importar su bandera o su filiación política”.
Aunque recordó que los acuerdos fueron impugnados por Morena, como lo hizo también hace tres años y advirtió que aunque hay a quienes no les gustan, “no hay novedad ni sorpresa”, porque incluyen el sentido de los criterios y sentencias del INE y del Tribunal Electoral.
Los acuerdos de “cancha pareja” aprobados por el Consejo General del @INEMexico son de aplicación a todos los órdenes de gobierno, no tienen dedicatoria alguna y buscan preservar las condiciones de equidad en el proceso electoral 2021, que será el más grande de la historia. pic.twitter.com/3TJkreCfQr
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) December 28, 2020
En su mensaje dominical a través de sus redes sociales, sostuvo que “en esencia son los mismos acuerdos que el INE ha venido emitiendo elección tras elección en los años anteriores para robustecer así las reglas del juego democrático y evitar que los funcionarios públicos de cualquier nivel desde la Presidencia de la República hasta los funcionarios municipales, usen su posición de privilegio o bien el dinero o los programas sociales a su cargo, para tratar de distorsionar las condiciones en las que trascurre la competencia electoral, violando el principio de imparcialidad al que Constitucionalmente están obligados”.
Lorenzo Córdova agregó que los acuerdos de “cancha pareja”, buscan evitar vacíos interpretativos de la legislación electoral y establecer criterios que den certeza y favorezcan la imparcialidad de los recursos públicos en la ejecución de los programas sociales, así como que la pauta en radio y televisión sea una herramienta de equidad en precampañas y campañas, así como que las autoridades no influyan en la contienda electoral.
ledz