Elecciones

Previo a jornada electoral, Alfredo Del Mazo se reúne con representantes del INE e IEEM

META21

El objetivo de la reunión era dar seguimiento a los temas de seguridad, previo y durante la jornada electoral del 6 de junio.

A cinco días de la jornada electoral del domingo 6 de junio, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, se reunió de manera virtual con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como parte de su gabinete y funcionarios del gobierno federal, con el fin de analizar la estrategia de seguridad.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexiquense informó sobre esta reunión que sostuvo durante la mañana de este lunes, con el objetivo de dar seguimiento a los temas de seguridad, previo y durante la jornada electoral del 6 de junio.

“En reunión con los representantes del @INEMexico en el #Edoméx, del @IEEM_MX y autoridades federales y estatales de seguridad, para continuar fortaleciendo la colaboración en torno al proceso electoral”, escribió el mandatario estatal.

En su cuenta oficial de Twitter publicó este mensaje acompañado de una imagen de la reunión, en la que se observa al también secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez; al fiscal general de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez; así como el Secretario de Seguridad, Rodrigo Sigfrid Martínez Celis Wogau, entre otros funcionarios federales y estatales.

Como parte de las tareas coordinadas que se realizan entre los tres órdenes del gobierno se han dispuesto 3 mil 440 elementos de la Secretaría de Seguridad, para apoyar a los institutos electorales, para el resguardo y traslado del material electoral, además de 521 elementos para realizar rondines constantes en las juntas distritales y locales.

Para el día de la elección, es decir, para el domingo 6 de junio, se proyecta un despliegue de 12 mil 144 elementos de la policía estatal, a lo largo y ancho del territorio, en los 125 municipios, principalmente en aquellas regiones en las que se ha advertido pudieran registrarse algunos incidentes.

Del mismo modo, el gobierno de la entidad ha tenido coordinación permanente con las autoridades federales, para garantizar que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un clima de paz y tranquilidad, durante las campañas electorales y durante la jornada del próximo 6 de junio.

Vigilarán elecciones la Guardia Nacional, policía estatal y sociedad civil

La Guardia Nacional, elementos de la policía estatal y miembros de la sociedad civil reforzarán la vigilancia durante la jornada electoral del próximo 6 de junio, anunció Maurilio Hernández González, presidente del Consejo Estatal de Morena, a través de un comunicado oficial.

“La tranquilidad en la jornada electoral también la dará la propia población, pues cuentan con el respaldo ciudadano, con apoyo desbordado y serán quienes protejan el proceso y a los candidatos”.

La falta de seguridad ha sido un tema que -el también candidato a la reelección por el distrito 11 de Tultitlán- ha destacado en diversas ocasiones, ya que declaró que a lo largo de la jornada electoral han sufrido agresiones como en Chimalhuacán e Ixtapaluca donde los atacaron presuntamente miembros de Antorcha Campesina.

De igual forma en al menos en 11 municipios del sur de la entidad varios aspirantes morenistas recibieron amenazas que les impidió realizar campañas en las calles, por lo cual interpusieron cerca de 200 denuncias formales. Esperan que con la intervención de las autoridades de seguridad pública los mexiquenses puedan acudir a las casillas sin intimidaciones de grupos violentos, ya que habrá reforzamiento en todo el estado y mayor presencia en zonas de más riesgo.

Isaac Montoya, delegado del comité nacional del partido en el Estado de México, instó a las autoridades estatales a intervenir de forma oportuna.
Maurilio Hernández, presidente del consejo estatal de Morena. (Iván Carmona)
“Cualquier acuerdo que no se materialice en respuestas concretas no tiene ningún sentido, los acuerdos que se adopten son con la mejor de las intenciones pero debe ir respaldado con las acciones”, se señala.

Por otro lado, se adelantó que evaluarán los resultado de los cierres de campaña que concluyen el 2 de junio, para establecer una postura como partido ante la mesa política que se realizará el jueves previo a los comicios para identificar si se requiere reforzar la presencia en algunas zonas.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.