A unas horas de que cierre el plazo para presentar la manifestación de intención para participar como candidatos o candidatas independientes en las elecciones municipales, el Instituto Electoral ya recibió siete escritos que analizará y determinará este fin de semana.
El plazo para presentar la petición ante el IEEM vence este sábado 23, por lo que se espera que el Consejo General sesione el domingo o lunes, cuando haya concluido la revisión de los expedientes y pueda determinar quienes adquieren la calidad de aspirantes y pueden salir pedir apoyos.
Formalmente el plazo de 30 días arranca este domingo pero dependiendo de la fecha en que sean notificados los aspirantes se empezarán a contar el plazo, adelantó la presidenta del Instituto, Laura Daniella Durán Ceja.
#BoletínIEEM ????| En estas elecciones se vigilará que se cumpla con el principio de paridad de género en las postulaciones a cargos de elección popular, refirió Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM.
— IEEM (@IEEM_MX) January 22, 2021
???? https://t.co/DYdwlFnMVF pic.twitter.com/HaJ3fFQ6Sx
Los interesados en participar
- Los casos que ha recibido la Oficialía de Partes hasta el momento son: Sergio Javier Gómez Quiroz para el ayuntamiento de Calimaya, Francisco Castillo Alcantar para Nicolás Romero, Pedro Antonio Chuayffet Monroy en Metepec.
- Además de Jacqueline Corvera Mondragón en Tecámac, Oswaldo Gómez González para Cuautitlán Izcalli, Ignacio Andrade Calderón para Cuautitlán y Gabriel Cruz Malpica para Atlacomulco.
Analizan los expedientes
En estos momentos la Dirección de Partidos Políticos está analizando los expedientes para verificar que cumplan con los requisitos constitucionales, además de la conformación de la Asociación Civil, estén dados de alta en el SAT y cuenten con una cuenta bancaria para sus ingresos y egresos.
Quienes pasen a la etapa de aspirantes deberán reunir el apoyo del equivalente a 3 por ciento de los electores de esas localidades. Las firmas deben plasmarse en la aplicación y les deben tomar fotos, sin cubre bocas para que sean consideradas como válidas.
Si reúnen la cifra de apoyos necesarios podrán registrar una planilla ante el consejo municipal. Esta debe cubrir el principio de paridad y los registrados no deben tener antecedentes de violencia familiar ni ser deudores alimentarios.
KVS