Al señalar que Coahuila debe tener diputados tomando protesta el 1 de enero como lo marca la Constitución, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís consideró inviable la realización de mítines y eventos masivos, por lo que señaló la posibilidad de que se piense en efectuar campañas virtuales o casa por casa, bajo las medidas sanitarias necesarias.
En rueda de prensa ofrecida en Piedras Negras, indicó que tanto el INE, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y los propios candidatos y candidatas a diputados locales, deberán replantear la forma de hacer campaña para no ponerse en riesgo y tampoco a la ciudadanía.
“No serían recomendables los mítines, los eventos masivos, tendría que ser una campaña distinta, y si bien es cierto hoy todos nos hemos acoplado a una nueva realidad, a distintas opciones, sobre todo de manera virtual, pues creo que también las campañas van a tener que fortalecerse en la parte virtual y de casa por casa, y todo lo que el protocolo refiere, creo que el Instituto Electoral debe estarse preparando”, expresó.
Sin fecha aún
Aunque las autoridades electorales no han definido una fecha para la elección en Coahuila, el IEC advirtió que no puede posponerse hasta el siguiente año y el INE a nivel nacional en voz de su consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, ha establecido que pudiera ser en agosto antes del inicio del proceso electoral 2020-2021 en septiembre de este año, el más grande en la historia de México.
“Lo primero es la salud de los coahuilenses, esperemos que esta parte de la reactivación económica nos de también el espacio para pensar en el proceso electoral. Lo que sí nos queda claro es que Coahuila debe tener diputados el primero de enero tomando protesta eso es lo que nuestra Constitución marca”.
Aseguró que en lo que toca al Gobierno del estado se preparará el camino para que los coahuilenses puedan elegir libremente su voto, por lo que se generarán las condiciones y trabajará para que la gente pueda reactivarse económicamente, pueda salir y disfrutar en esta nueva realidad, superando las actividades que hoy están restringidas.
“Me imagino que van a tener que establecer protocolos para la aprobación de casillas, para las filas, para la parte de campañas que, eso sí, dentro de la parte de salud, no serían recomendables los mítines ni los eventos masivos”.
Proceso electoral
Cabe recordar que el primero de abril, el INE decidió posponer las elecciones locales donde se renovarían 25 diputaciones locales de Coahuila y 84 ayuntamientos de Hidalgo. Estaban programadas para el 7 de junio y no se ha definido la nueva fecha para su celebración. Se trata de una decisión inédita, dado que esta facultad no está considerada en el marco legal mexicano.
Actualmente la 61 legislatura está integrada por 25 diputados, 10 del PRI, nueve del PAN, inició con tres de UDC, aunque uno se declaró independiente; uno del PRD y dos de Morena, aunque uno también se declaró independiente.
RCM