Política

Elección judicial en Coahuila costaría 138 mdp; aún está en negociación presupuesto

El costo de la elección judicial en Coahuila superará los 138 millones de pesos informó el Consejero Presidente provisional del IEC.

El costo de la elección judicial en Coahuila superará los 138 millones de pesos informó el Consejero Presidente provisional del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes.

Recordó que no se tenían recursos para el proceso de la elección judicial y lo que se ha solicitado es precisamente para cubrir las necesidades que se presentan en su organización, entre ellas pagos de la órganos desconcentrados "nuestros comités judiciales electorales, el pago también del personal de capacitadores electorales y supervisores electorales locales".

En ello también se incluye lo que tienen que ver con las boletas electorales, material y documentación electoral y el convenio que se tiene con el Instituto Nacional Electoral, aunque todavía se está negociando el recurso con la Secretaría de Finanzas en el estado, precisó el Consejero.

En términos generales dijo que el monto es muy similar al que se lleva una elección ordinaria, aunque en este caso se tienen aproximadamente 10 millones de boletas, cuatro veces más de las que se utilizan en una elección local, aclaró que este número es solo para el proceso en Coahuila pues el Instituto Nacional Electoral correrá a cargo de la elección Federal.

"En este caso son seis boletas para la elección federal y cuatro para la elección local, que son el Tribunal Superior de Justicia los tribunales distritales el tribunal de disciplina judicial en los juzgados; en el caso de nosotros lo que se está postulando son 106 cargos a nivel local más los 50 federales".

En cuanto a la organización de la elección dijo que lo que determinó el Instituto Nacional Electoral es que en la casilla únicamente se separen las boletas federales de las locales, y cada una se irá a sus cómputos en el caso del INE a sus distritos federales electorales y en el caso del instituto electoral de Coahuila a los locales, "y ahí contaremos los votos; no se había planteado cómo iba a ser la forma, acaba de ser ya el acuerdo que aprobaron y es el que tenemos".

Dijo que se trata de algo novedoso y por el momento no se sabe si complicará o no el cómputo y los resultados, "hasta que se dé, porque no lo hemos hecho así, quizá sea más rápido o quizás sea más lento, tendríamos que esperar a que se haga, porque nunca se ha hecho de esa manera".

cale

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.