Más Política

El Tribunal Electoral aún no cierra los comicios de 2012

Entre los asuntos que tiene rezagados están el gasto de la campaña presidencial priista, las múltiples sanciones al Verde y el cambio de estatutos del PRD.

A tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto y en vísperas de nuevos comicios, el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación acumula rezagos que tan solo en este año superan las 300 impugnaciones, sin olvidar que mantiene en la congeladora la elección presidencial y de diputados federales y senadores de 2012.

De acuerdo con datos del propio órgano jurisdiccional, de los 141 mil 559 asuntos que recibió, 356 se encuentran en etapa de sustanciación, es decir, aún no han sido resueltos por la sala superior o por alguna de las regionales.

Si bien los casos que aún están pendientes de ser resueltos por los magistrados son la minoría, la mayoría de los que siguen esperando a ser abordados son los más polémicos y los que representan las mayores sanciones a partidos.

Tal es el caso de los gastos de campaña de la elección que ganó el actual presidente Enrique Peña Nieto, así como de los 500 diputados que han concluido su periodo y han sido relevados por quienes fueron electos en junio de 2015.

Esta demora ha impedido que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda realizar el cobro de más de 180 millones de pesos en multas impuestas desde hace dos años a todos los partidos por diversas irregularidades detectadas en sus gastos.

Sin mencionar que una parte del expediente relacionado con el caso Monex, que versa sobre el destino de los recursos que se dispersaron a través de las tarjetas regaladas por el PRI también sigue sin ser definido.

Los magistrados también han evitado resolver la principal sanción al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la cual asciende a 322 millones de pesos por la aportación indebida que realizaron sus legisladores a través de promocionales que adquirieron en radio y televisión.

La decisión de los consejeros del INE generó que tres partidos solicitaran a los magistrados reconsiderar la decisión, ya que consideran que la sanción debe ampliarse a los concesionarios de radio y televisión que vendieron dichos espacios y que ello implicó una subvaluación; en tanto que el Partido Verde ha requerido que la sanción sea considerada improcedente.

Además de que existe un gran número de recursos por diversos procedimientos en los que el INE resolvió sancionar al Verde y en los que el mismo partido ha requerido que éstas sean eliminadas.

La pérdida del registro, que fue calificada de excesiva por el INE, es otro de los temas que se encuentra pendiente a pesar de que Morena, PAN y PRD han solicitado a los magistrados reconsiderar la decisión.

Los pendientes van más allá de un solo partido; ya que la reforma que eliminó la antigüedad de afiliación al partido y permitió a Agustín Basave convertirse en el dirigente nacional del PRD también se encuentra impugnada ante el Tribunal Electoral.

Sin embargo, Basave ha cumplido ya un mes de permanecer al frente del PRD y ha comenzado a definir las directrices y alianzas que ese partido habrá de seguir rumbo a las elecciones intermedias del próximo año, cuando se definirán 12 gubernaturas.

La designación de los consejeros para los Organismos Públicos Locales Electorales que tendrán comicios el próximo año también ha sido refutada por los partidos; tanto de manera general como personajes muy específicos.

Además de que prevalecen asuntos relacionados con la elección a gobernador de Colima, tanto la que se realizó el pasado 7 de junio y que decidieron anular, como la extraordinaria que se realizará el próximo 17 de enero.

Del total de los casos pendientes, por lo menos 80 por ciento corresponde a la sala superior; en tanto que a escala regional los asuntos en la congeladora no superan los 68 casos, además de que al menos 200 requirieron más de 60 días para atenderse y resolverse.

En comparación con el resto de las salas regionales que integran al tribunal, los magistrados de la sala superior no solo tienen el mayor número de asuntos que han sido resueltos en más de dos meses; sino que también tiene el promedio más alto en tiempo de resolución.

Y en algunos de los casos las resoluciones han sido adoptadas en sesiones privadas, como fue lo relacionado con el spot contra la gira del presidente Peña a París y otro que se refería al reloj del dirigente del PRI, César Camacho.

:CLAVES

CHALCO

Ayer la sala superior del Tribunal Electoral confirmó la validez de la elección de integrantes del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

Por medio de un comunicado, también ratificó la entrega de las constancias de mayoría en favor de la planilla postulada por el PRD y la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional.

LANZARÁN NUEVOS CONTENIDOS

En su primer año de transmisiones, Plataforma Electoral, el canal de televisión por internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha difundido una programación especializada en temas electorales, y diversificada en contenidos sobre la labor jurisdiccional, cultura democrática y protección de los derechos político-electorales.

Además, como resultado de su oferta digital en temas destinados a público de todas las edades, incluidos niños y jóvenes, mil 184 contenidos especializados han sido transmitidos y 713 mil personas han visitado el canal de televisión, lo que representa dos millones 170 mil minutos de visualizaciones, se informó en un comunicado.

Al respecto, el presidente del TEPJF, Constancio Carrasco, dijo que en el órgano jurisdiccional “nuestra tarea es garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de las mexicanas y mexicanos, por ello se han buscado diversas maneras para que la sociedad, a partir del conocimiento de sus derechos, pueda ejercerlos de una mejor forma”.

Plataforma Electoral inició transmisiones el 8 de diciembre de 2014 y la primera etapa se integró por barras programáticas, conformadas por diversos contenidos.

Con información de: Redacción/México

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.