Más Política

El tren México-Toluca, ¿la solución para Santa Fe?

El nuevo tren interurbano viene a mejorar las condiciones de movilidad en una zona que urgentemente lo necesita, pero se suma al fragmentado sistema de transporte público que existe en la ciudad.

El caso de Santa Fe es bastante particular, si la comparamos con otras zonas de la Ciudad de México. En ella viven relativamente pocas personas (35 mil aproximadamente), pero cuenta con población flotante de 233 mil personas y diariamente se realizan más de 850,000 viajes. Casi un millón de viajes en los que, acorde al mismo estudio de los vehículos que circulan en la zona, solo 3% corresponden a unidades de transporte público mientras que los automóviles particulares representan el 87% del parque vehicular. A nadie debería sorprenderle la congestión que se vive ahí a diario. La pregunta que nos hacemos hoy en día es: ¿qué se acciones están realizando el gobierno para mitigar el problema de congestión y tráfico en la zona de Santa Fe?

Lee el texto completo aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.