Durante la gestión de Ángel Gurría al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el sexenio de Ernesto Zedillo, las autoridades mexicanas y guatemaltecas firmaron el Tratado de Extradición entre ambas naciones.
TE RECOMENDAMOS: Matamoros, la cárcel donde está Duarte
El documento establece los pasos a seguir en caso de que alguno de los países solicite la entrega de un criminal.
>>Los motivos válidos para solicitar la extradición:
- Conductas dolosas o culposas que sean castigadas por ambos países con una pena máxima que no sea menor a un año.
- Si la extradición es solicitada para que se cumpla una sentencia firme y el tiempo que falta para terminar de cumplir la sentencia no es menor a seis meses.
- Delitos de defraudación fiscal y conductas equiparables.
- Casos de tentativa de delito, asociación delictuosa para prepararlo y ejecutarlo o en la participación de su ejecución.
>>¿Qué documentos se necesitan?
- Una solicitud formal hecha por escrito entregada vía diplomática, esta deberá indicar:
- Narración clara de los hechos de los que se acusa.
- Texto con las disposiciones legales que indiquen el delito y la probable responsabilidad del detenido, la pena correspondiente al delito
- Copia certificada de orden de aprehensión o reaprehensión.
- Información sobre la descripción, identidad, ubicación, ocupación, nacionalidad y todos los datos que sean posibles de la persona reclamada e indicios que permitan su ubicación.
- Solicitud de aseguramiento de bienes en poder del reclamado y estén relacionados con el delito o puedan ayudar a la investigación del país que realice la solicitud.
- Si la persona reclamada no ha sido sentenciada, es necesario presentar una copia certificada de la orden de aprehensión, así como las pruebas que justifiquen su detención y enjuiciamiento.
TE RECOMENDAMOS: Javier Duarte pasó la noche en una cárcel de máxima seguridad
- Si la persona a extraditar ya fue sentenciada, debe incluirse una copia certificada de la condena dictada.
- Si la persona reclamada ya tiene una sentencia, pero no la ha terminado de cumplir, se debe incluir copia certificada de la condena dictada y una constancia que certifique el tiempo que falta por cumplir.
- Los documentos presentados no requerirán legalización, siempre que los mismos se entreguen vía diplomática.
- Si el país al que se le requiere la persona considera que la documentación es insuficiente, podrá solicitar más información.
>>Otros puntos importantes
- Si la persona reclamada acepta voluntariamente ser extraditada, deberá ser entregada inmediatamente al país que le reclama.
- Si la persona reclamada está cumpliendo una sentencia en en el país, el país al que le es requerido podrá decidir si lo entrega de inmediato o hasta que termine su sentencia.
- Si el acusado es requerido por dos o más países, la nación que lo tenga en custodia decidirá a quién entregarlo.
- Todos los costos de la extradición serán cubiertos por el país que requiere a la persona.