Política

¡Hacen historia! Egresados de la FCPyS llegan a semifinales en Campeonato Mundial de Debate

Los jóvenes mostraron su excelencia académica, a pesar que llegaron al mundial con sus propios recursos.

Los jóvenes egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mariana Yáñez García y Brandom Pascual Marcelo lograron llegar a las eliminatorias y semifinales de Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español, ubicándose entre las cuatro mejores duplas del mundo al competir contra 160 equipos de 15 países hispanohablantes.

El camino al Mundial, celebrado en la Universidad Católica de Santo Domingo, en República Dominicana, fue todo menos fácil. Mariana y Brandom se prepararon durante seis meses y costearon su participación con recursos propios. 

"Fue un reto financiero, pero valió la pena", indicaron ambos jóvenes.

Su desempeño se basó en una estrategia flexible y reactiva, adaptándose a cada debate según el contexto y el desarrollo de su compañero. "A veces, hasta buscar el segundo lugar suma puntos", explicaron.

Formación integral, clave del éxito

Ambos coincidieron en que su paso por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) fue determinante. Mariana señaló que su formación en Relaciones Internacionales les dio ventaja en temas globales, aunque también les enseñó a simplificar conceptos complejos sin perder profundidad. Brandom destacó la capacidad de analizar problemas desde múltiples perspectivas: "La carrera te enseña a no encasillarte".

Además, resaltaron el valor de una educación interdisciplinaria: "Aprendimos a conectar Sociología, Derecho, Comunicación y más. Eso es invaluable cuando se debaten temas complejos con sólo 15 minutos de preparación", dijo Mariana.

Ambos forman parte del proyecto “Aura”, una iniciativa estudiantil surgida en 2020 que busca democratizar el acceso al debate en la UNAM. Hoy imparten talleres extracurriculares en la FCPyS, convencidos de que el debate no es exclusivo de expertos, sino de mentes curiosas.

Brandom desmitificó el talento innato donde, "el debate es como un músculo: se fortalece con práctica, mientras que Mariana añadió que, "la verdadera valentía está en atreverse a equivocarse. El debate no premia a los ‘perfectos’, sino a quienes saben levantarse".

Logros destacados

  • Campeones del Congreso Nacional Universitario de Debate 2024
  • Semifinalistas del Campeonato Nacional de Debate 2024
  • Semifinalistas del Mundial en Español 2025
  • Campeonas del Abierto Mexicano de Debate de Mujeres 2024 (Mariana Yáñez y Dina Varela)
  • Campeón de la Copa PUMA de Debate 2023 (Brandom Pascual Marcelo)

LG

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.