El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez informó que su administración apoyará al gobierno del estado en la investigación para identificar a las personas que se dedican a extorsionar a los conductores del transporte público en el Centro Histórico; además, hizo un llamado a los líderes de mercados ambulantes para el diálogo y ordenamiento de estos lugares.
En este contexto, destacó que su administración está en la mejor disponibilidad para colaborar con el gobierno del estado y detener a estas personas dedicadas a acciones ilegales.
Ante esto, Eduardo Rivera Pérez solicitó a las víctimas de este tipo de extorsiones denunciar y acercarse a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) o dictamen al presidente municipal.
Refirió que parte de la estrategia de ordenamiento del Centro Histórico implica terminar con esas “mafias” que extorsionan y, aparentemente, están detrás de supuestos comerciantes que pretenden “hacer de la suyas”.
“Acabar, como lo dijimos desde un principio, con esas mafias que extorsionan, que detrás de aparente grupos de ambulantes, o aparentemente detrás de supuestos comerciantes, pretenden hacer de las suyas y no lo vamos a permitir”, advirtió.
El presidente municipal de Puebla dijo que ha girado la instrucción a la titular de la SSC, María del Consuelo Cruz Galindo, para supervisar de manera directa diferentes puntos del Centro Histórico e identificar este tipo de delitos.
Asimismo, comentó que apoyará y trabajará de forma coordinada con el gobernador Miguel Barbosa Huerta para evitar que se registre este tipo de delitos en la ciudad, por lo que las denuncias ayudarán a dar con los responsables.
De igual forma, refirió que se trabaja de forma conjunta con la Policía Estatal y el Ejército para combatir el narcomenudeo en mercados municipales, pues se han detectado “picaderos” en el mercado Morelos, “una herencia que dejó la anterior administración”.
En otro punto, Rivera Pérez resaltó que el ordenamiento en la ciudad debe llevar un ritmo y un orden; por ello, a través de la Secretaría de Gobernación se establecerá orden en los tianguis y mercados rodantes que se ubican en diferentes puntos de la capital.
“Pido de manera respetuosa, clara y firme a todos y cada uno de los líderes de esas agrupaciones su colaboración y su actitud responsable para poderlo hacer posible, pues no puede ser que haya tianguis rodantes o instalados en algunas colonias o unidades habitacionales y dejen hecho un basurero después de instalarse”, expresó el alcalde.
CHM