La fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista (PVEM) informó que tiene lista una iniciativa de ley para reformar el Código Penal y castigar con más rigor a quienes sabiendo que tienen una enfermedad contagien a otras deliberadamente, con penas mayores si se trata de personal médico y servidores públicos.
El líder del PVEM y coordinador parlamentario, José Couttolenc Buentello, consideró urgente que este y otros temas se aborden lo antes posible en la Diputación Permanente para que las acciones deliberadas que se registren en la entidad, por la pandemia de covid-19, no queden impunes y se desincentive ese tipo de conductas.
Piden de uno a cuatro años de prisión y de 60 a 140 días multa y que la sanción se eleve hasta en un tercio cuando quien lo cometa sea parte del personal médico, cuando el contagio se consume y en una mitad si los agresores son servidores públicos.
Actualmente el artículo 252 del Código Penal de la entidad establece “quien sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante ponga en peligro de contagio a otro, por cualquier medio de transmisión, se le aplicará una pena de seis meses a dos años de prisión y de 30 a 60 días multa y se persigue por querella del ofendido.
El Código Penal federal tiene otro enfoque, porque fue creado en los años 90, cuando estaba en su auge el sida, por ello indica “el que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, será sancionado con penas de tres días a tres años de prisión y hasta 40 días de multa.
El legislador señaló que hay casos de personas que conocen su condición y hacen caso omiso de las recomendaciones de salud, poniendo en considerable riesgo a los habitantes de su entorno y quienes deliberadamente buscan infectar a los demás.
Dijo que esto ha pasado ya en varios casos dentro del país, por lo cual es necesario evitar que se multiplique y sancionar con penas más rigurosas a quienes afectan la salud de otra persona.
Por eso el texto propuesto es que el artículo local diga “a quien sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante ponga en peligro y contagie a otro por cualquier medio de transmisión se le aplique una pena de un año a cuatro años de prisión y de 60 a 140 días de multa.
“Si quien cometa el delito es parte del personal médico, se aumentará la pena hasta en un tercio, igualmente cuando el delito llegue a consumarse por omitir las recomendaciones sanitarias nacionales u organismos internacionales, y hasta en una mitad si quien se encuentre en este supuesto es servidor público” refirió.
Indicó que va a presentar la propuesta en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en espera de que sesione la Diputación Permanente para que se presente formalmente, se turne a comisiones y se pueda dictaminar con trabajos a distancia para que entre en vigor lo antes posible.
MMCF