Pese a que Hidalgo y Morelos tuvieron un descenso en la incidencia o estabilidad de casos de coronavirus en las semanas recientes, la Secretaría de Salud reportó que hoy tienen un repunte en la tasa de contagios confirmados y estimados, por lo que hicieron un llamado a los habitantes de estos estados para evitar un rebrote. Mientras que en el Estado de México se reportó un descenso.
Respecto al caso del Estado de México, José Luis Alomía, director de Epidemiología, explicó que en la entidad hubo un primer pico de la tasa de contagios en la semana 25, posteriormente tuvo un descenso y aunque se tuvo un incremento, en la última semana se registró un descenso ligero.
“Podemos ver cómo en la semana 23 llegaban a primer pico de esta cantidad de casos, luego viene un descenso importante que fue hasta la semana 26, luego viene incremento en la semana 27 y en la semana 28 vuelve a ver un descenso de menos 26 por ciento si comparamos la 28 con 27”, explicó.
Respecto a los casos por municipio, el funcionario informó que Toluca ha sido el municipio más afectado por el covid-19 que ha tenido un comportamiento similar al de toda la entidad respecto a la tasa de incidencia de contagios.
“El llamado es continuar aplicando medidas de sana distancia y de prevención de contagios para que este descenso pueda continuar y no tengamos una nueva oleada de casos en semanas recientes”, puntualizó.
Añadió que en Hidalgo se presentó una meseta en la gráfica de incidencia de contagios, pero que en la última semana aumentó 10 respecto a lo reportado la semana anterior.
“Podemos ver cómo se formó la meseta después de semana 21 y en la 22, pero en vez de continuar con un descenso, en la semana 28 estamos viendo un incremento de 10 por ciento, que está por encima de ese pico en la semana 21, lo que nos alerta que estamos teniendo un incremento superior al de semanas anteriores, lo que puede significar dispersión, reactivación de la transmisión y es importante porque hay que tomar mayores medidas de las que se están realizando para llevar a cabo este control”, puntualizó el funcionario.
Detalló que a nivel municipal, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tizayuca tuvieron un mayor incremento; mientras que la ocupación hospitalaria está por debajo del nivel de alerta y hay margen de seguridad en el estado.
En tanto, Alomía dijo que la pandemia ha tenido un comportamiento “ondulante” en Morelos, pero que en la última semana presentó un incremento de 25 porciento en la última semana comparada con la anterior,
Respecto a los municipios de Morelos, dijo que Cuautla es el que presenta mayor incidencia de casos de covid-19 y que la ocupación hospitalaria en la entidad está por debajo del nivel de seguridad.
RLO