Política

Discusión de reforma eléctrica, hasta después de elecciones de junio: PRI y PRD

El priista Rubén Moreira y el perredista Luis Cházaro respondieron al líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, quien sostuvo que la ruta para dictaminar la reforma iniciará en comisiones el próximo 25 de febrero.

Los grupos parlamentarios del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados reafirmaron su posición de discutir la reforma eléctrica hasta después de las elecciones de junio en seis estados.

El coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira, y su homólogo perredista Luis Cházaro, respondieron así al líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, quien por la mañana sostuvo que la ruta para dictaminar la reforma constitucional iniciará en comisiones el próximo 25 de febrero.

“La dirigencia de mi partido ha hablado de que hasta después de las elecciones, pero también les puedo decir que, por lo que veo, se van a prolongar los foros y creo que debe ser para bien”, remarcó Moreira.

Subrayó que los diputados del PRI no tienen todavía una convicción de voto a favor o contra de la iniciativa presidencial y confió en que las discusiones en el marco del parlamento abierto contribuyan a normar el criterio de los legisladores.

“Yo salgo muy animado, porque si bien hubo un intercambio fuerte de opiniones, creo que se empieza a perfilar la posibilidad de un texto donde, lo más que se pueda, pues puede haber algún tipo de acuerdo, un tipo de consenso”, dijo.

Por separado, el diputado Cházaro advirtió, sin embargo, que la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo puede entramparse entre las posiciones cerradas que se han presentado en el parlamento abierto.

Sobre la posibilidad de iniciar los trabajos de las comisiones de Energía, Putos Constitucionales y Medio Ambiente para dictaminar la reforma a partir del 25 de febrero, el líder de la bancada perredista atajó:

“Nosotros hemos dicho desde el PRD, en acuerdo con el PAN y el PRI, que esta discusión no puede darse en el marco de seis elecciones que tenemos en puerta, porque si no, se entenderá que no se quería una reforma eléctrica, sino una bandera electoral, electorera, para convencer a los mexicanos; si de verdad quieren que la discutamos en serio para ver si se puede construir algo, el debate debe darse después de la elección de junio”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.