Política

Canacintra expone a diputados propuestas ante covid-19 en reunión virtual

El sector industrial propuso el diferimiento del pago del ISR mensual y el pago a la Comisión Federal de Electricidad por 90 días.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, sostuvieron una reunión virtual con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) para conocer las propuestas de ese sector y poder enfrentar la pandemia de coronavirus

Además, acordaron analizar sus propuestas que permitan lograr los objetivos de mitigar los daños y reactivar cuanto antes la economía nacional.

Enoch Castellanos Férez, presidente del Consejo Directivo de Canacintra, presentó propuestas que han planteado a las distintas dependencias del gobierno federal para hacer frente a una situación de salud, pero con alto impacto económico, como pudiera ser el diferimiento del pago del ISR mensual y el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 90 días. 

El titular de Canacintra reconoció las medidas de apoyo a las micro y medianas empresas y comentó que se requieren otros apoyos para evitar que los negocios quiebren, pero también solicitó que la reactivación económica sea rápida

En el encuentro que se llevó a cabo ayer en la tarde se consideró de suma importancia que los legisladores federales cuenten con un panorama completo de lo que está viviendo el país y principalmente el sector empresarial e industrial.  

Castellanos Férez dijo que ante esta situación es necesario hacerle frente juntos como mexicanos, por ello compartió con los legisladores los resultados del Observatorio MiPyMe, de Canacintra, mediante el cual les ha permitido tomar algunas decisiones para afrontar esta emergencia.

Explicó que Canacintra está integrada por 76 delegaciones que a su vez representan a 52 mil 300 empresas, en su mayoría micro, pequeñas y medianas, alrededor de 95 por ciento.

Ademas, compartió datos arrojados en este observatorio, como el porcentaje de disminución de ventas en los distintos negocios, la liquidez con la que cuentan para los siguientes tres meses, el número de empleados de los que han tenido que prescindir por el cierre de empresas con actividades no esenciales.

Por otra parte, la Junta de Coordinación Política y la presidenta de la Mesa Directiva refrendaron su disposición y apertura a seguir escuchando a las distintas cámaras del país y ver en qué pueden contribuir para atender las demandas de los distintos sectores, principalmente en el marco de la pandemia que atraviesa en México por covid-19. 

En el encuentro virtual, tanto la Jucopo como Laura Rojas  manifestaron que ante esta pandemia es necesario poner el tema de la salud por delante, pero también buscar medidas económicas que permitan contrarrestar los efectos que habrá en el país por el confinamiento y el cierre de negocios de actividades no esenciales. 

Destacaron el papel que juegan las empresas para mantener a flote la planta laboral en el país, por ello expresaron su disposición para continuar atendiendo a los organismos y encontrar juntos soluciones que permitan al gobierno federal salir lo más pronto posible de esta crisis.

Los diputados federales consideraron valiosa la información dada a conocer por Canacintra, ya que muestra el universo que representan las micro, pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de la economía nacional. 


icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.