Política

Señalan diputados como decepcionante a Canales por orden de reaprehensión

El coordinador de Morena en el Congreso, Ramiro González, mencionó que el ex funcionario deberá enfrentar ese juicio, ya que con esta orden de recaptura sigue abierto para el abogado neolonés.

Diputados locales de los diferentes grupos legislativos del Congreso del Estado aseguraron que la solicitud orden de reaprehensión contra Ernesto Canales Santos confirma que el ex titular Anticorrupción no tenía la suficiente calidad moral para el cargo, y calificaron de lamentable y decepcionante su situación.

En entrevistas por separado, los coordinadores Ramiro González, de Morena; Carlos de la Fuente, del PAN; Ivonne Bustos, del Verde Ecologista, y Arturo Bonifacio de la Garza, de Movimiento Ciudadano, la autoridad judicial de la Ciudad de México, cuestionaron al primer zar Anticorrupción de Nuevo León acusado de un fraude ajeno al estado.

El morenista González dijo que el ex funcionario deberá enfrentar ese juicio ya que con esta orden de recaptura sigue abierto para el abogado neolonés.

“Los expedientes siguen abiertos, el ex fiscal Anticorrupción si debe algo, debe pagar en ese sentido, nunca se ha cerrado el expediente, esta reaprehensión significa que el proceso está vivo y que en un momento dado tendrá su derecho de comparecer.
“Cuando él fue fiscal ya tenía esa demanda anterior, desde su nombramiento debió ser significante que el ex fiscal Anticorrupción tenía un antecedente de muchos millones de dólares", cuestionó.

De la Garza, de Movimiento Ciudadano y presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso, calificó como una decepción haber tenido al ex funcionario que ahora es perseguido por un presunto fraude.

“Como ciudadano, yo les digo que es una decepción y debemos de tener mucho más cuidado de elegir a quienes procuren por nuestras leyes en un futuro y más que nada los que salen de aquí en el Congreso”, comentó.

El panista Carlos de la Fuente señaló que la reaprehensión establece la problemática del procedimiento contra quien perseguía a los corruptos y tenía un procedimiento igual en su contra que siempre negó.

“Dice que con esto se demuestra que no cuentan con el principio básico de la honestidad y era una persona que no cumplía con los requisitos básicos”, dijo.

Bustos, del Verde Ecologista, calificó de lamentable que quien fue titular del área donde se persiguen los delitos, sea él el que esté ahora en esa posición de rendir cuentas y perseguido.

“En este caso del juicio que se está siguiendo, que se llegue a las consecuencias que sea y si es responsable como al aparecer va el juicio, siempre esperamos que la autoridad imparte justicia con suficiente calidad moral para hacerlo y se espera probidad por parte de los impartidores de justicia”, indicó.

Notivox Monterrey publicó que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) solicitó a un juez local que ordene la reaprehensión del ex subprocurador Anticorrupción de Nuevo León debido a que su situación jurídica cambió en el caso que se le sigue por un presunto delito de administración fraudulenta en agravio de Paula Cusi Presa Matute, ex viuda de Emilio Azcárraga, fundador de Televisa.

Sin embargo, el juez 24 Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dejó claro que por el momento no puede otorgar la medida cautelar, hasta en tanto la juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Penal del Primer Circuito, Rosa María Cervantes Mejía, le notifique que ha causado estado el amparo que promovió Canales para evitar su captura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.