Más Política

Diputados citan a comparecer a 10 secretarios por informe de Peña

Los titulares de la Segob, SEP, de Economía, Energía y Agricultura se presentarán en octubre, mientras que en noviembre lo harán los de la SCT, Sedesol, Sedatu, Sectur, SRE y la procuradora.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer a diez secretarios de Estado, así como a la titular de la Procuraduría General de la República, para la glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

En octubre se presentarán ante comisiones los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Educación, Aurelio Nuño; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Agricultura, José Calzada.

A su vez, en noviembre, irán al Palacio de San Lázaro los secretarios de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de Desarrollo Agrario, Rosario Robles; de Turismo, Enrique de la Madrid, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, además de la procuradora general Arely Gómez.

No obstante, los líderes de las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados definirán esta semana las fechas precisas para la presentación de los funcionarios del gabinete presidencial.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada perredista, Francisco Martínez Neri, dio a conocer el acuerdo y detalló que todas las comparecencias serán ante comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro.

El vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Jorge Carlos Ramírez, detalló a su vez que los jefes de los grupos parlamentarios decidieron ampliar el número de secretarios convocados a la glosa del informe presidencial, pero bajo un formato más ágil y útil para efectos de profundizar en los resultados de cada secretaría.

“Quizás lo más relevante de estas comparecencias sea que hemos optado por un método que agiliza las preguntas, amplía las respuestas de los funcionarios y economiza tiempo y discursos, para concentrarse en preguntas concretas y respuestas concretas, y el juicio de los diputados se hace al final de las comparecencias y no al principio, cuando todavía no hemos escuchado las respuestas de los funcionarios”, explicó el legislador yucateco.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.