En Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, aprobó reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política en materia de fuero y con ello establece que “durante el tiempo de su encargo, el presidente de la República podrá ser imputado y juzgado".
Se le podrá juzgar ya sea por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadana o ciudadano. En su mensaje, la diputada Mónica Lara, señaló que dicha reforma demuestra un compromiso más del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia resaltó que esta iniciativa es solo un engaño más del gobierno federal.
Por su parte, la presidenta de la Comisión, Vianey García destacó que con estas reformas se terminará la corrupción de aquellos que mal gobernaron al país.
“El PAN no quiere aprobar el fuero por miedo a sus gobiernos que gobernaron mal”, reiteró.
En otro punto del orden del día, las y los diputados aprobaron por mayoría de votos el proyecto de Dictamen con Minuta de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.
El propósito de la Iniciativa, presentada originalmente por el diputado Jonathan Collantes Cabañas, es incidir en la actualización conceptual de algunas dependencias, derivado de la publicación, en 2019, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, dentro de la cual se modificó la denominación y la estructura orgánica de las diversas dependencias de la administración pública, entre las cuales se encuentran la Secretarías de Administración, de la Función Pública y de Economía.
Por último, la Comisión de Gobernación declaró improcedente el estudio, análisis y dictaminación de manera inmediata, de la Iniciativa de Decreto para reformar la fracción XIII del artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en materia de reducción de remuneraciones económicas de diputados por carecer de materia.
mpl