Con 399 votos a favor, 44 votos en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos para 2018, la cual contempla una ampliación de 43 mil 291.4 millones de pesos con respecto a la iniciativa del Ejecutivo Federal.
TE RECOMENDAMOS: Legisladores buscan aprobar Fiscalía General y Ley de Ingresos
Con lo anterior, los recursos recaudados para 2018 se estima sean de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos que equivalen a 33.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esto, derivado de los ajustes de 46 a 48.5 dólares en la estimación del precio del barril de petróleo y de 18.10 a 18.40 pesos por dólar en el tipo de cambio previsto para el próximo año.
Luego de la votación en lo general en la que la fracción de Morena votó en contra, inició la discusión de 91 reservas inscritas por los diputados, que hasta el momento continúan en análisis.
#Aviso Con 399 votos a favor, se aprueba la #LeyDeIngresos en lo gral. y particular de los arts. no reservados ▶️ https://t.co/utDCB6sVRo
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 19 de octubre de 2017
El dictamen que emitió la Comisión de Hacienda la noche de este miércoles contiene 14 modificaciones al proyecto original enviado por el Ejecutivo el 8 de septiembre.
Entre ellos, el aumento de mil millones de pesos al techo de endeudamiento del gobierno de la Ciudad de México, el cual era de 4.5 mil millones de pesos en la propuesta original, y se aprobaron 5 mil 500 millones de pesos.
Otro punto de modificación es la deducibilidad de los donativos que reciban los damnificados por los sismos provenientes de personas morales o fideicomisos, así como facilidades para que el sector público contrate hasta por dos años personal que apoye a los programas de reconstrucción derivado de los daños provocados por los sismos.
TE RECOMENDAMOS: En San Lázaro, Frente va por 37 mil mdp por reconstrucción
La Ley de Ingresos contempla un monto de deuda interna de hasta 470 mil millones de pesos, así como un endeudamiento externo de 5 mil 500 millones de dólares.
JASR