Política

Diputados advierten que el tema del agua es prioridad nacional; "debemos ser parte de la solución"

Rubén Gregorio Muñoz, legislador de Morena, subrayó que entre los principales problemas del agua está la cobertura.

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, Rubén Gregorio Muñoz advirtió que el agua es un tema de seguridad nacional y una prioridad en la agenda del gobierno federal.

“Hoy tenemos que cambiar el paradigma del agua y entender el problema como un tema de seguridad nacional. Hoy tenemos que el problema del agua es de todos y que tenemos que entrar a ser parte de la solución”, puntualizó.

En reunión con representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el legislador de Morena subrayó que los principales problemas en materia de agua son la cobertura, la falta de tratamiento de aguas residuales y el suministro para la población.

Señaló que más de 21.3 millones de mexicanos y mexicanas no tienen acceso a una red de agua potable y 28 millones no cuentan con drenaje.

Por ello, dijo, es necesario sumar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para destinar más recursos en materia.


En materia de aguas residuales, Muñoz detalló que de las 3 mil 960 plantas de tratamiento, una tercera parte incumple la norma sobre calidad de agua y mil 330 están fuera de operación debido a que los organismos operadores carecen de recursos para el pago de energía eléctrica.

“Ahí donde tenemos esas plantas, lo que yo observo es que tenemos fábrica de agua: ¿cómo tratamos bien a esas fábricas de agua para que esa agua tenga un segundo uso para la agricultura, un uso para la industria, y, por qué no, pensar en programas de enriquecimiento de los acuíferos con sistemas de inserción”, dijo.

Pero el mayor problema es proveer a la ciudadanía, pues la geografía política divide a México en 2 mil 471 municipios y aunque se cuenta con 2 mil 320 organismos operadores de agua, 99 por ciento está quebrado financieramente.

“Solamente 20 organismos funcionan con números negros y, por tanto, no tienen la capacidad de dar el servicio de gestión del agua que demanda la población”, alertó.

Muñoz remarcó así la urgencia de fortalecer dichos organismos, cuyas funciones principales sería eliminar las fugas de agua y el subregistro de cuentas industriales, así como lograr un sistema de micromedición, a fin de que los recursos obtenidos sean destinados a fortalecer la infraestructura urbana para dotar de agua a los mexicanos.

HCM


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.