Política

Legislador de MC urge al Senado a publicar reforma de salarios de personal

Pablo Vázquez Ahued señaló que se trata de una anomalía por parte del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Como una “anomalía inédita e injustificada” señaló la falta de publicación de la reforma constitucional que establece el salario base de maestras, maestros, personal de salud y personal de seguridad pública equivalente al salario promedio del IMSS, señaló el diputado federal Pablo Vázquez Ahued

“Lo que estamos atestiguando es una distorsión de la voluntad popular arbitraria por parte del presidente del Senado de la República, Sen. Gerardo Fernández Noroña, y una violación flagrante al proceso legislativo establecido en la Constitución, aunado a que se está impidiendo la posibilidad de incrementar los salarios de millones de servidores y servidoras públicas de México”, señala un comunicado del legislador.


Con esta reforma se establece que el sueldo no esté por debajo de la inflación, actualmente un elemento de la Fuerza Armada Permanente, incluida la Guardia Nacional, perciben en promedio, $11 mil mensuales y con este ajuste pasaría a al menos 18 mil pesos.

“La dignificación del servicio público es un paso fundamental para construir un México más fuerte y es una causa central de Movimiento Ciudadano. La mejora salarial de quienes realizan labores docentes, de salud pública y de seguridad pública es un propósito loable, una política viable que nos beneficia a todas y todos, y un acto de justicia social, por lo que resulta inexplicable que, después de casi seis meses, el Presidente del Senado de la República no quiera emitir la declaratoria de reforma constitucional”, señala

El diputado emecista dio cuenta de algunas acciones ante la falta de la declaratoria de constitucionalidad:

Primero en la Cámara de Diputados “denunciamos el hecho en dos ocasiones y exigimos realizar un extrañamiento a la Presidencia del Senado, cosa que no fue avalada por el Presidente de la Cámara de Diputados en ninguna ocasión”.


También en el Senado de la República junto al coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se entregaron copias de los votos de las entidades federativas al Presidente del Senado para evidenciar que no hay ningún pretexto para que no se emita esta declaratoria de reforma constitucional.

Mientras que se informó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, “de esta anomalía injustificada, y de su Secretaría Particular, al día siguiente, turnaron el asunto a la Secretaría de Gobernación, misma que nos informó que lo único que hace falta es que el Senado de la República les remita el proyecto de decreto”.

“No existe una sola justificación para que la Mesa Directiva del Senado de la República no emita, de inmediato, esta declaratoria de reforma constitucional, por lo que una vez más le exigimos a su Presidente que lo haga en la próxima sesión ordinaria de esa cámara”, agrega.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.