La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, calificó de absolutamente posible y conveniente una reforma a la Ley Orgánica del Congreso General para que Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro se integre por una mujer y un hombre de cada grupo parlamentario.
La legisladora priista respaldó así la propuesta impulsada por las diputadas Martha Tagle, Lorena Villavicencio, Verónica Juárez y Laura Rojas ante la exclusión de las mujeres al frente de las siete fracciones para la próxima legislatura.
Al participar en la presentación del libro “Las mujeres, ¿en dónde estamos?”, de las legisladoras Fabiola Loya y Martha Tagle, Sauri reconoció avances en la paridad de género, pero subrayó la necesidad de hacer efectivos los derechos de las mujeres ligados a la vida cotidiana.
EN VIVO / Presentación del libro: Las mujeres, ¿en dónde estamos? https://t.co/9KthRi3Mup
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) August 12, 2021
En su turno, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, coincidió en los avances logrados por las mujeres a 25 años de la Declaración de Beijing, pero remarcó que falta un largo camino de reconocimiento de realidad sustantiva.
“Nos faltan muchas mujeres que tienen que vivir en la igualdad, muchas mujeres que no puede seguir siendo violentadas y menos llevadas a esa violencia extrema que es feminicidio por la asimetría, por el sistema patriarcal, por el machismo, por la violencia de género”, puntualizó.
La periodista Elisa Alanís, de MILENIO, participó como moderadora en la presentación del libro, y en ese contexto alertó igualmente sobre la pandemia de las violencias contra las mujeres.
“Hay una pandemia que no ha concluido y que se incrementa, que es la de las violencias contra las mujeres; esta pandemia mundial reconocida así por Naciones Unidas y que en México es una verdadera tragedia, se caracteriza nuestro país a nivel internacional por el terror que viven estas adolescentes con esta manifestación absoluta, extrema y última, como es el feminicidio, esta expresión de odio y de violencia”, señaló.
En la presentación de su libro, diputadas @MarthaTagle y @FabiolaLoyaMC han provocado un encuentro maravilloso con mujeres que están en espacios de decisión al más alto nivel en los tres poderes: la secretaria @M_OlgaSCordero, la diputada @DulceSauri y la ministra Norma Piña. pic.twitter.com/M5IFPMJ5F5
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) August 13, 2021
La diputada Martha Tagle, coautora del libro, aseguró que es debido al actuar de las mujeres en los espacios públicos que se hace camino para que la igualdad sea un horizonte cercano y no sólo una utopía.
“Estamos en los principales cargos en este país, ocupamos los lugares por derechos propios después de un largo camino, de batallas dadas, acciones sucesivas, reconocimientos alcanzados, hemos conquistado el derecho a ocupar esos lugares”, dijo.
Celebremos y reconozcamos en el #DíaDeLaJuventud a mujeres y hombres incansables por construir una sociedad justa y respetuosa con sus derechos.
— Fabiola Loya (@FabiolaLoyaMC) August 13, 2021
Desde todas las trincheras sigamos apoyándoles porque son el futuro para la #EvoluciónMexicana. pic.twitter.com/gOu63ZOZ3N
Fabiola Loya, coordinadora de Movimiento Ciudadano y también coautora del libro, sostuvo que las mujeres hoy tienen poder, inciden e impactan con su presencia y trabajo en la vida del país; sin embargo, recordó que aún hay una brecha en educación, salarios, salud e igualdad.
“Se necesita nuestra perspectiva en todas y cada una de las decisiones que se toman para el país; se necesita ver con los lentes de género y no dar pasos hacia atrás. En esta Legislatura avanzamos hacia el principio de paridad y es el estandarte que tenemos que llevar”, indicó.
JLMR