Política

Diputada del PRD denuncia despido de médicos contratados para lucha anticovid

La legisladora Frida Esparza acusó deslealtad y traición a miles de profesionales de la salud que arriesgaron su vida y a sus familias por hacer frente a la pandemia.

La legisladora perredista Frida Esparza acusó al gobierno federal y a las autoridades estatales de iniciar el despido de cientos de médicos y enfermeras contratados para hacer frente a la pandemia de covid-19, e incluso calificados como “héroes” por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es una deslealtad y una traición a miles de profesionales de salud que arriesgaron su salud, su vida, a sus familias por hacer frente a la pandemia y que ahora, una vez que está siendo controlada, empiezan a ser despedidos”, denunció.

Esparza llamó a que en lugar de pagar mariachis y festejos para el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien nunca estuvo en un hospital atendiendo a los cientos de miles de contagiados por el coronavirus, se cumpla el compromiso de otorgar plazas permanentes a los médicos y enfermeras que hicieron frente a la pandemia.

Recordó que el presidente López Obrador aseguró el 21 de abril que el personal médico contratado para atender la pandemia de covid-19 no sería despedido, una vez que termine la emergencia sanitaria.

“No obstante, hay una política o estrategia generalizada para despedir a cientos o miles de profesionales de la salud”, puntualizó la diputada zacatecana.

Como ejemplo de ello citó el caso de personal de enfermería del Hospital de la Mujer de Guadalupe, Zacatecas, quienes se manifestaron tras ser despedidos por medio de un mensaje vía WhatsApp.

Lo mismo ocurre en hospitales generales como los de Loreto, Fresnillo, Sombrerete y Jerez.

“Ayer fueron considerados como héroes de la pandemia por el presidente López Obrador y hoy son despedidos”, remarcó Esparza.

La representante del PRD recordó que México es el país con mayor número de personal médico fallecido durante la pandemia, a causa de la falta de insumos y equipo de protección.

“México es el país con el mayor número de muertes del personal de salud por covid-19 en América, con al menos 3 mil 534 decesos registrados desde enero de 2020 al 10 de marzo de 2021, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, abundó Esparza.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.