La diputada local de Morena, Jessica Martínez, aseguró que existe en Nuevo León un escenario de aumento en las desapariciones de mujeres.
Y debido a ello, pidió a las autoridades no declarar que las personas no localizadas no están en sus hogares debido a que se fueron de ellos de forma voluntaria.
“Quisiera pedir que no hicieran este tipo de declaraciones de que ellas se fueron voluntariamente, de que ellas se quisieron ir.
“Porque, incluso, cuando las menores de 16 o 18 años se vayan voluntariamente pueden ser víctimas de trata”, destacó.
De acuerdo con la legisladora, quien acudió al Palacio de Gobierno a exigir una respuesta por parte del gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, sobre los hechos del 10 de abril, en el primer trimestre del año 2022 las desapariciones van al alza en la entidad.
Esto, afirmó, lo avalan las cifras, las cuales demuestran la gravedad del problema y las diversas causas del mismo.
“Según las estadísticas sí ha aumentado, yo he estado revisando las cifras, me llamó la atención que digan que no hay un problema o que esto siempre ha sido así.
“Sí hay un aumento en las desapariciones de mujeres, de cero a 18 años ha estado aumentando, de enero a febrero aumentaron diez casos más y en marzo se mantuvo, no sabemos la causa, no puede ser una sola causa”, precisó.
Por otra parte, sobre la renuncia de Alicia Leal a la Secretaría de las Mujeres, la diputada local señaló que la persona que venga a ocupar ese lugar está frente un alto reto.
Mientras que, reconoció, existen muchas voces que piden exista solo un órgano, ya sea el Instituto Estatal de las Mujeres, o la mencionada secretaría.
“Esa secretaría (de las Mujeres) desde el principio ha tenido un alto reto porque Nuevo León ha tenido un alto índice de violencia de género.
“Quien llegue va a tener que enfrentar esa parte, dado que le dieron nuevas responsabilidades”, puntualizó.
Comparecería Samuel por detención de mujeres tras marcha del 10 de abril
El Palacio de Gobierno de Nuevo León podría ser sede de tortura física y psicológica a mujeres, señaló indignada la diputada local de Morena, Jessica Martínez.
La cual adelantó que pedirá en el Congreso del Estado que se llame a comparecer al gobernador y a los secretarios de Gobierno y Seguridad Pública, por el supuesto abuso de autoridad en la detención de mujeres luego de la marcha del 10 de abril.
“Hay que plantearlo de manera muy seria (que comparezcan en el Congreso), y fuera de los colores y fuera de todo.
“Yo creo que hay que pedir que todos los relacionados a la seguridad y eso implica al gobernador (Samuel García), incluso a (Aldo) Fasci, a todos los que estuvieron aquí presentes, yo estuve en comunicación con Javier Navarro (secretario de Gobierno)”, comentó.
Según la legisladora, tras la manifestación pacífica, activistas fueron golpeadas por elementos hombres de la policía estatal, quienes posteriormente las detuvieron por los daños al palacio y luego las liberaron.
“Me causa una gran indignación que el Palacio de Gobierno pueda ser utilizado como sede de tortura física y psicológica de mujeres activistas”, condenó.
Por ello, y porque ninguna secretaría o autoridad se ha pronunciado al respecto, pidió al mandatario estatal que si las detenciones se hicieron de manera correcta muestre los videos.
Sin embargo, en caso de que no presenten en esa prueba, le exigió a García Sepúlveda una disculpa por el presunto abuso de autoridad.
Por el cual, agregó, está pidiendo que cesen de sus funciones a todos los responsables, incluidos los que dieron la orden o que permitieron esa situación.
“Estoy pidiendo que cesen a todos los responsables, no puedo yo decir el alcance porque no sé quién dio la orden, lo que nos plantean las activistas es que al entrar al palacio estaban todavía golpeando a las otras que estaban en el suelo.
“A todos los responsables, necesitamos saber quién dio la orden, quién permitió esto, y este silencio que hay también nos habla de una complicidad”, señaló.
En cuanto a la parte política del tema, exhortó a las demás fuerzas en el estado a ver este tema sin colores o partidos.
“Creo que debe de haber un compromiso de todas las fuerzas políticas en solucionar esto a favor de todas las mujeres”, enfatizó.